Portada>Noticias>Un CINeoliano en ZINEMALDIA 2009. Día 1 - Bailando bajo la Lluvia
Un CINeoliano en ZINEMALDIA 2009. Día 1 - Bailando bajo la Lluvia
Carlos Fernández, 19/09/2009
Ya pasó todo, se consiguió inaugurar la 57 edición del Festival Internacional de cine de San Sebastián. Y digo ya pasó todo, por que este ha sido probablemente el día más caótico de los que se recuerdan en años.
Además del huracán Pitt, este año hemos tenido una invitada indeseada, el día de inauguración, la lluvia, y es que desde la noche de ayer una intensa cortina de agua lleva cayendo sobre Donosti de forma continua, lo que provoca malestar en los periodistas que tienen que ir de un lado a otro de la ciudad y alegra a los vendedores chinos que ven como la venta de paraguas crece de forma exponencial.
Bueno dejando a un lado la clase de economía meteorológica básica, vayamos a lo que realmente nos ocupa, el cine, que es una lastima pero poco hay que contar. Quizás mañana en todos los medios no escuchéis ni palabra sobre la película Chloe (que inauguraba el festival) y es que el poco interés de la cinta y el hecho de que la prensa solo haya estado pendiente de Brad Pitt, le van a restar muchas lineas de texto y minutos de televisión y radio.
Chloe es una película cargada de erotismo, implícito y explicito que cuenta una historia de celos, mentiras y medias verdades, y el problema no es que estemos ante una película realmente mala, incluso podría decir que es distraída, tiene unos buenísimos actores rallando a gran nivel y una dirección, elegante y solvente y alguna escena bastante potente, pero si esta película la proyectan un domingo después del telediario mediodía de antena tres nadie se daría ni cuenta.
El problema más grande es que la historia de partida que despierta el interés del publico nada más empezar el film se queda, por decirlo de alguna manera, en el terreno más comercial y menos arriesgado de la propuesta por lo que la cinta no termina de cuajar.
Pero lo que realmente me fastidia de la película es que un giro argumental bastante bueno como el que posé la cinta luego se resuelva en un epilogo muy flojo.
En resumen una cinta para ver una tarde de domingo y alegrar la vista, fácil de ver y fácil de olvidar.
Luego he visto la película de Tarantino Malditos Bastardos, pero al haberse estrenado ya creo que es mejor que todos vayáis a verla y os forméis una opinión o os leéis la critica de Sergio Roma. Solo diré que a mi las dos horas y medias se me han hecho muy cortas, me han faltado historias de Aldo Raine y más escenas del General Landa. Por cierto al que no le guste el Tarantino de conversaciones digamos que distendidas mejor se abstenga de ver la película.
Más tarde hemos asistido Inés y yo al Photocall y a la abarrotadísima rueda de prensa de las dos estrellas del festival. Han estado respondiendo preguntas durante cerca de 30 minutos, con bastantes bromas entre ellos, algunas risas y dos reprimendas por parte de los periodistas a dos programas de televisión Se Lo Que Hicisteis y CQC (USA, creo) el primero de ellos por acaparar el micro más de lo debido y los segundos por pasarse de listos.
La rueda de prensa la podéis ver con traducción simultanea al castellano aquí
Después de la rueda de prensa nos hemos acercado a ver la gala de inauguración del festival. Ha sido una gala sencilla con mucha cara conocida del panorama cinematográfico y televisivo del cine Español. Con una duración de poco menos de una hora, donde se ha realizado un repaso de las diferentes secciones que componen el festival y se ha hecho entrega del Premio FIPRESCI a La Cinta Blanca de Michael Haneke que no ha asistido a recoger el premio.
Y antes de acabar, la anecdota graciosa del día, la ha protagonizado Brad Pitt, que justo después de la presentación de Malditos Bastardos ha salido del teatro, justo cuando la lluvia caía con más fuerza, pero en vez de meterse en el coche se ha dirigido a firmar autografos para justo después pegarse unos pasos de bailes en la alfombra roja emulando al gran Gene Kelly en Cantando Bajo la Lluvia, Genio y figura.
Y poca cosa más ha pasado por el festival, ya que la lluvia y un dolor de cabeza me han impedido poder asistir algún pase más pero prometo recuperarme y mañana volver a dar el 120%.
Los platos fuertes para mañana son la presentación de la película de Fernando Trueba, El Baile de la Victoria, que se proyecta en la sección oficial fuera de concurso y lo nuevo de François Ozon, Le Refuge. Además se entrega el premio nacional de cinematografía a Maribel Verdú y en la sección Zabaltegui podremos disfrutar de la gran triunfadora en todos los festivales por donde a pasado Precious.
Por último mañana podréis ver cantidades ingentes de fotos de la rueda de prensa de Pitt y Tarantino, de la gala de inauguración y de la rueda de prensa de Atom egoyam. Nos leemos mañana, hasta entonces nos vemos en los cines.
Además del huracán Pitt, este año hemos tenido una invitada indeseada, el día de inauguración, la lluvia, y es que desde la noche de ayer una intensa cortina de agua lleva cayendo sobre Donosti de forma continua, lo que provoca malestar en los periodistas que tienen que ir de un lado a otro de la ciudad y alegra a los vendedores chinos que ven como la venta de paraguas crece de forma exponencial.
Bueno dejando a un lado la clase de economía meteorológica básica, vayamos a lo que realmente nos ocupa, el cine, que es una lastima pero poco hay que contar. Quizás mañana en todos los medios no escuchéis ni palabra sobre la película Chloe (que inauguraba el festival) y es que el poco interés de la cinta y el hecho de que la prensa solo haya estado pendiente de Brad Pitt, le van a restar muchas lineas de texto y minutos de televisión y radio.
Chloe es una película cargada de erotismo, implícito y explicito que cuenta una historia de celos, mentiras y medias verdades, y el problema no es que estemos ante una película realmente mala, incluso podría decir que es distraída, tiene unos buenísimos actores rallando a gran nivel y una dirección, elegante y solvente y alguna escena bastante potente, pero si esta película la proyectan un domingo después del telediario mediodía de antena tres nadie se daría ni cuenta.
El problema más grande es que la historia de partida que despierta el interés del publico nada más empezar el film se queda, por decirlo de alguna manera, en el terreno más comercial y menos arriesgado de la propuesta por lo que la cinta no termina de cuajar.
Pero lo que realmente me fastidia de la película es que un giro argumental bastante bueno como el que posé la cinta luego se resuelva en un epilogo muy flojo.
En resumen una cinta para ver una tarde de domingo y alegrar la vista, fácil de ver y fácil de olvidar.
Luego he visto la película de Tarantino Malditos Bastardos, pero al haberse estrenado ya creo que es mejor que todos vayáis a verla y os forméis una opinión o os leéis la critica de Sergio Roma. Solo diré que a mi las dos horas y medias se me han hecho muy cortas, me han faltado historias de Aldo Raine y más escenas del General Landa. Por cierto al que no le guste el Tarantino de conversaciones digamos que distendidas mejor se abstenga de ver la película.
Más tarde hemos asistido Inés y yo al Photocall y a la abarrotadísima rueda de prensa de las dos estrellas del festival. Han estado respondiendo preguntas durante cerca de 30 minutos, con bastantes bromas entre ellos, algunas risas y dos reprimendas por parte de los periodistas a dos programas de televisión Se Lo Que Hicisteis y CQC (USA, creo) el primero de ellos por acaparar el micro más de lo debido y los segundos por pasarse de listos.
La rueda de prensa la podéis ver con traducción simultanea al castellano aquí
Después de la rueda de prensa nos hemos acercado a ver la gala de inauguración del festival. Ha sido una gala sencilla con mucha cara conocida del panorama cinematográfico y televisivo del cine Español. Con una duración de poco menos de una hora, donde se ha realizado un repaso de las diferentes secciones que componen el festival y se ha hecho entrega del Premio FIPRESCI a La Cinta Blanca de Michael Haneke que no ha asistido a recoger el premio.
Y antes de acabar, la anecdota graciosa del día, la ha protagonizado Brad Pitt, que justo después de la presentación de Malditos Bastardos ha salido del teatro, justo cuando la lluvia caía con más fuerza, pero en vez de meterse en el coche se ha dirigido a firmar autografos para justo después pegarse unos pasos de bailes en la alfombra roja emulando al gran Gene Kelly en Cantando Bajo la Lluvia, Genio y figura.
Y poca cosa más ha pasado por el festival, ya que la lluvia y un dolor de cabeza me han impedido poder asistir algún pase más pero prometo recuperarme y mañana volver a dar el 120%.
Los platos fuertes para mañana son la presentación de la película de Fernando Trueba, El Baile de la Victoria, que se proyecta en la sección oficial fuera de concurso y lo nuevo de François Ozon, Le Refuge. Además se entrega el premio nacional de cinematografía a Maribel Verdú y en la sección Zabaltegui podremos disfrutar de la gran triunfadora en todos los festivales por donde a pasado Precious.
Por último mañana podréis ver cantidades ingentes de fotos de la rueda de prensa de Pitt y Tarantino, de la gala de inauguración y de la rueda de prensa de Atom egoyam. Nos leemos mañana, hasta entonces nos vemos en los cines.