Portada>Noticias>Sitges arranca con fuerza... pero sin Tarantino
Sitges arranca con fuerza... pero sin Tarantino
Devil Akuma, 29/11/2003
La localidad catalana de Sitges ya ha subido el telón dando comienzo la 36 edición del certamen que llenará de buen cine las salas de exhibición de la ciudad con un total de 764 trabajos.
Una gran alfombra roja ha dado la bienvenida al público asistente. El acto inaugural, presentado por Txe Arana, ha tenido su momento álgido con la entrega al actor catalán Sergi López del premio AISGE (Artistas y Intérpretes, Sociedad de Gestión), y con la entrega de un reconocimiento especial, la Maria de Metrópolis, en la persona del director norteamericano Curtis Harrington.
Al acabar el acto, se ha proyectado la película Cámara Oscura, del catalán Pau Freixas. "Una película de género" son palabras textuales de su director Pau... La cinta, presupuestada inicialmente en dos millones y medio de euros, tras un complejo rodaje de 11 semanas, saltará a las pantallas a partir del mes de enero. Los actores pasaron por múltiples dificultades, tal y como se han encargado de recordar Silke y Unax Ugalde, a causa especialmente de las numerosas escenas acuáticas. La historia tiene lugar en un barco, donde unos pasajeros se encontrarán atrapados, y luchando por sobrevivir. Pau Freixas ha reconocido que se trata de una cinta honesta, dedicada al público juvenil, ya que al escribir el guión le interesaba especialmente no salirse del género..
Pero no todo son alegrías. Finalmente nos quedamos sin la visita ansiada de Quentin Tarantino, aunque con tantos rumores y noticias de últimas horas no se sabe ¬¬ Lo que si es seguro es que 1800 afortunados disfrutarán de Kill Bill Vol.1 y es que la espectación es tanta que las entradas se agotaron en 30 minutos. El aparente motivo de su ausencia es la post producción de Kill Bill Vol.2.
Desde CINeol estaremos atentos a nuevos acontecimientos.
Una gran alfombra roja ha dado la bienvenida al público asistente. El acto inaugural, presentado por Txe Arana, ha tenido su momento álgido con la entrega al actor catalán Sergi López del premio AISGE (Artistas y Intérpretes, Sociedad de Gestión), y con la entrega de un reconocimiento especial, la Maria de Metrópolis, en la persona del director norteamericano Curtis Harrington.
Al acabar el acto, se ha proyectado la película Cámara Oscura, del catalán Pau Freixas. "Una película de género" son palabras textuales de su director Pau... La cinta, presupuestada inicialmente en dos millones y medio de euros, tras un complejo rodaje de 11 semanas, saltará a las pantallas a partir del mes de enero. Los actores pasaron por múltiples dificultades, tal y como se han encargado de recordar Silke y Unax Ugalde, a causa especialmente de las numerosas escenas acuáticas. La historia tiene lugar en un barco, donde unos pasajeros se encontrarán atrapados, y luchando por sobrevivir. Pau Freixas ha reconocido que se trata de una cinta honesta, dedicada al público juvenil, ya que al escribir el guión le interesaba especialmente no salirse del género..

Desde CINeol estaremos atentos a nuevos acontecimientos.