Portada>Noticias>Phonetastic Sitges Mobile Film Festival estrena web
Phonetastic Sitges Mobile Film Festival estrena web
Carlos Fernández, 15/01/2014

Phonetastic nació durante la pasada edición del Festival de Sitges como un espacio propio, que selecciona y premia los mejores cortos de género rodados con un teléfono móvil o una tableta y responde a una de las voluntades del Festival de adaptarse e integrar los sistemas emergentes de producción cinematográfica y audiovisual.
La segunda convocatoria de Phonetastic Sitges Mobile Film Festival se celebrará en la siguiente edición del Festival de Sitges, el próximo mes de octubre. En esta segunda edición, Phonetastic entregará dos premios: Mejor cortometraje a competición, que escogerá un jurado internacional, y el Premio Phonetastic del Público, que será para el corto más votado por los seguidores del certamen.
En el estreno de 2013, Phonetastic proyectó 25 cortos. The other side, que podéis ver aquí, de Conrad Mess, fue el corto ganador. La nueva plataforma, que permite realizar y producir a bajo coste, constituye una oportunidad para nuevos talentos. De hecho, la sección oficial Fantàstic del Festival incluyó en su lista oficial una película rodada íntegramente a través de un IPhone: Hooked Up, del catalán Pablo Larcuen, de la que podéis leer una crítica en esta misma página.

Sitges, Phonetastic y los Oscar ®
Phonetastic 2014 se beneficiará de la importante decisión de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood al declarar el Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya como un “Festival cualificado” para presentar los cortometrajes ganadores de las secciones Fantàstic y Anima’t a la candidatura de los Oscar. Cada año, según criterio del comité de selección del Festival de Sitges, algunos de los cortometrajes a competición en Phonetastic podrán entrar también a competición en la Sección Oficial Fantàstic y la Sección Anima’t (siempre que sean cortometrajes de animación).
La nueva web de Phonetastic Sitges Mobile Film Festival presenta este vídeo, donde Elijah Wood, Eli Roth, Takashi Miike, Chan-wook Park, Álex de la Iglesia, Jaume Balagueró y Charles Dance, entre otros, dan la bienvenida a la nueva plataforma.