Portada>Noticias>Michael Haneke obtiene el Premio Príncipe de Asturias de las Artes
Michael Haneke obtiene el Premio Príncipe de Asturias de las Artes
José Hernández, 09/05/2013
[careto=4157,right]Ha ganado dos veces la Palma de Oro en el Festival de Cannes, ha triunfado en los Oscar, los BAFTA o los César, ha arramblado durante varios años en los Premios de la Academia Europea.. Se puede decir que al director austríaco Michael Haneke le quedan pocos trofeos que añadir a sus vitrinas. El último de ellos fue la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid, y hoy vuelve a estar presente en España para añadir otro galardón a su palmarés. Y es que la Fundación Príncipe de Asturias ha decidido otorgarle el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.
"Haneke ilumina y disecciona con deslumbrante maestría aspectos sombríos de la existencia, como la violencia, la opresión y la enfermedad, que afronta con extraordinaria sobriedad formal, a la vez que abre espacios a la persistencia consoladora del amor, la confianza y el compromiso. Con una filmografía en continua evolución, que destaca también por la prodigiosa virtud en la elección de sus intérpretes, este creador europeo es una referencia capital de la cinematografía de nuestro tiempo", afirma el jurado en el acta de la votación.
"Agradezco de todo corazón al jurado haber sido reconocido con esta distinción tan grande y prestigiosa. Es una alegría y una satisfacción extraordinaria ser honrado con el premio más grande de una nación cultural tan importante como España. Estoy profundamente emocionado y espero hacerme merecedor de esta gran distinción también con mi futuro trabajo", ha declarado por su parte el director de joyas como Funny Games, Amor, La Cinta Blanca o La Pianista, que debutó en el cine con El Séptimo Continente y que hace poco pudimos ver en el Teatro Real de Madrid con el montaje de la ópera Così fan tutte.
"Haneke ilumina y disecciona con deslumbrante maestría aspectos sombríos de la existencia, como la violencia, la opresión y la enfermedad, que afronta con extraordinaria sobriedad formal, a la vez que abre espacios a la persistencia consoladora del amor, la confianza y el compromiso. Con una filmografía en continua evolución, que destaca también por la prodigiosa virtud en la elección de sus intérpretes, este creador europeo es una referencia capital de la cinematografía de nuestro tiempo", afirma el jurado en el acta de la votación.
"Agradezco de todo corazón al jurado haber sido reconocido con esta distinción tan grande y prestigiosa. Es una alegría y una satisfacción extraordinaria ser honrado con el premio más grande de una nación cultural tan importante como España. Estoy profundamente emocionado y espero hacerme merecedor de esta gran distinción también con mi futuro trabajo", ha declarado por su parte el director de joyas como Funny Games, Amor, La Cinta Blanca o La Pianista, que debutó en el cine con El Séptimo Continente y que hace poco pudimos ver en el Teatro Real de Madrid con el montaje de la ópera Così fan tutte.