Portada>Noticias>La crítica de Las Vegas llora por Solomon Northup
La crítica de Las Vegas llora por Solomon Northup
José Hernández, 20/12/2013

Las Vegas, tierra de casinos y jugadores, de bodas relámpago y divorcios inmediatos, de estafadores e imitadores de Elvis. Tierra también de otro grupo de críticos de cine, LAS VEGAS FILM CRITICS SOCIETY (LVFCS). Tienen cierta relevancia en el panorama de los premios, ocupando un término medio entre los verdaderamente importantes y los anecdóticos. Sus gustos comenzaron siendo algo independientes y cercanos al cine de autor, pero en los últimos años han dado un giro hacia lo comercial que de paso les ha acercado más a lo que sucede en los Oscar. Sus ganadores de este año son:

12 Años de Esclavitud
Finalistas:
Dallas Buyers Club
Gravity
El Lobo de Wall Street
La Gran Estafa Americana
A Propósito de Llewyn Davis
Al Encuentro de Mr. Banks
Nebraska
Her
El Único Superviviente
Mejor director
Steve McQueen por 12 Años de Esclavitud
Mejor actor
Matthew McConaughey por Dallas Buyers Club
Mejor actriz


Mejor actor secundario
Jared Leto por Dallas Buyers Club
Mejor actriz secundaria
Lupita Nyong'o por 12 Años de Esclavitud
Mejor guión
Spike Jonze por Her
Mejor película extranjera
La Vida de Adèle


Frozen. El Reino del Hielo
Mejor documental
Blackfish
Mejor fotografía
Emmanuel Lubezki por Gravity
Mejor banda sonora
Hans Zimmer por 12 Años de Esclavitud
Mejor canción
Ed Rush, T-Bone Burnett, Justin Timberlake, Joel Coen,
George Cromarty y Ethan Coen por A Propósito de Llewyn Davis ('Please Mr. Kennedy')
Mejor montaje
Gravity
Mejor dirección artística
Gravity
Mejor vestuario
12 Años de Esclavitud
Mejores efectos especiales
Gravity
Mejor actor/actriz joven
Tye Sheridan por Mud
Mejor película familiar
Al Encuentro de Mr. Banks
Mejor película de terror/ciencia ficción
Pacific Rim
Mejor comedia
Juerga hasta el fin
Mejor película de acción
El Único Superviviente
Premio honorífico William Holden
John Goodman
Nuevas categorías se han añadido este año a la lista de estos críticos, que sin embargo parecen haberlas puesto para intentar compensar su falta de originalidad o riesgo en las principales. Con tanta variedad como empezó la temporada, sobre todo en cuanto a nominados, parece que la crítica se ha puesto en piloto automático. No es que los premiados no lo merezcan, pero si todos dicen que este año ha tenido un altísimo nivel, sería bueno demostrarlo.