Portada>Noticias>La Academia de cine descubre a... Jaime Rosales

La Academia de cine descubre a... Jaime Rosales

user avatar

José Luis A., 21/04/2008

En este final de mes de Abril la Academia de cine de las ciencias y las artes cinematográficas de España pretende acercarnos la figura del último y sorprendente ganador del Goya al Mejor Director Jaime Rosales, que también se llevó el premio a Mejor Película con La Soledad.
La cita será en su sede de Madrid (Calle Zurbano, 3) los próximos 23 y 24 de Abril. Mientras que en el día 23 se podrá visionar su ópera prima (que consiguió magníficas críticas) Las Horas del día, el día 24 podremos degustar del plato fuerte, la proyección de La Soledad y el coloquio posterior con el propio Rosales y el crítico de cine Mirito Torreiro.
Como siempre, la entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo. Si algún CINeoliano va al evento agradeceríamos que nos contaseis la experiencia... si va mucha gente, si hay que ir con tiempo, qué tal la organización, etc.
Día 23 a las 19 horas. Proyección de Las Horas del día
Abel vive con su madre en un pequeño pueblo periférico a las afueras de Barcelona. Toda su vida transcurre entre el pequeño negocio familiar, la casa de su madre, la cama de su novia, el quiosco de la esquina, los bares del barrio.
Siempre los mismos problemas, las mismas caras, las mismas conversaciones. Sin embargo, bajo una apariencia de hombre tranquilo y afable, se abre un abismo. Un abismo que no encuentra explicación, pero que se repite irremediablemente.
Una tarde de jueves, Abel vuelve a matar.

Día 24 a las 18:30 horas. Proyección de La Soledad
A partir de las 20:40. Coloquio con el director Jaime Rosales y el crítico de cine Mirito Torreiro
La Soledad cuenta la historia de dos mujeres: Antonia y Adela.
Adela es una joven separada y con un hijo de apenas un año que decide abandonar su pueblo natal, ubicado al norte de León, para trasladarse a Madrid. Al llegar a la capital encuentra un trabajo como azafata y comparte piso con Inés y Carlos, con los que rápidamente congenia.
Antonia, la madre de Inés, lleva un pequeño supermercado de barrio. Lleva una existencia tranquila y apacible que poco a poco se irá quebrando cuando le de una dura noticia: los médicos han detectado que su hija Nieves padece cáncer. La crispada relación entre sus hijas alcanzará nuevas cuotas cuando Helena, la pequeña, pida dinero prestado a su madre para comprarse un chalet en la costa.
Adela, por su parte, no está encontrando demasiados problemas para adaptarse a la vida de Madrid. Pero un día, mientras va en el autobús, un trágico suceso trastocará desde los cimientos toda su existencia.