Portada>Noticias>Homenajeados en el 16 Festival de Málaga
Homenajeados en el 16 Festival de Málaga
Inés Barreda, 08/04/2013

El festival malagueño, reconoce este año la carrera del actor José Coronado, concediéndole el Premio Málaga – Sur, que será entregado el domingo 21 de abril a las 22:00 horas en el Teatro Cervantes.
Ganador del Goya por No habrá paz para los malvados, un gran actor al que ahora mismo podemos ver en Los Últimos días, de los hermanos Pastor. Tiene pendientes de estreno Hijo de Caín, de Jesús Monllaó, In solitaire, una película rodada en francés y dirigida por Christophe Offenstein y What About love, de Klaus Menzel, una historia de amor, con Sharon Stone y Andy García, rodada en Rumanía.
El Premio Eloy de la Iglesia – La Opinión de Málaga, concedido al cineasta Manuel Martín Cuenca, se entregará el jueves 25 a las 22:00 horas en el Teatro Cervantes.
Director, productor y guionista de cine y televisión. Entre sus películas destacan La Flaqueza del Bolchevique,Malas Temporadas o La Mitad de Óscar.
El director Álex de la Iglesia recibirá el Premio Retrospectiva – Málaga Hoy. Con este motivo se proyectará una selección de las películas más significativas de su filmografía y se le rendirá un homenaje el viernes 26 a las 22:00 horas en el Teatro Cervantes.
El expresidente de la Academia tiene pendiente de estreno Las Brujas de Zugarramurdi, que llegará en septiembre con Mario Casas y Hugo Silvacomo protagonistas.
El Premio Ricardo Franco, otorgado en colaboración con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, se entregará a la directora de casting Sara Bilbatua el miércoles 24 a las 22:00 horas en el Teatro Cervantes.
Sara Bilbatua es una de las más respetadas y valoradas directoras de casting de nuestro país. Tanami Casting es la agencia, creada por Sara Bilbatua, dedicada a la producción y dirección de casting. Su exitosa aventura en el cine comenzó hace más de 20 años con la preparación del reparto de la película Justino un asesino de la tercera edad dirigida por La Cuadrilla y ganadora del Premio a la Mejor Película en el Festival de Sitges en 1990. Desde entonces, Sara Bilbatua ha trabajado con Pedro Almodóvar, Mariano Barroso, Juanma Bajo Ulloa, Isabel Coixet, Chus Gutiérrez, Eva Lesmes, Julio Medem, Guillermo del Toro, David Trueba, Sebastián Cordero, Jaime Rosales o Juana Macías.
La Colmena será la Película de Oro

Mario Camus consiguió una excelente adaptación de ese mosaico de posguerra en España creado por Cela (que realiza un cameo en la película). Camus, fiel al espíritu de la novela, consigue una película costumbrista de la época. Con una magnífica ambientación y un elenco de actores inigualable; en ‘La Colmena’ se reúnen los más importantes actores del momento de nuestra cinematografía: Luis Escobar, Charo López, Fiorella Faltoyano, Concha Velasco, José Sacristán, José Luis López Vázquez, Francisco Rabal, José Sazatornil, Francisco Algora, Elvira Quintilla, Luis Ciges, Agustín González o María Luisa Ponte. Y otros que estaban empezando a repuntar en el panorama artístico como Imanol Arias, Victoria Abril o Ana Belén. Entrad en la ficha y veréis el extenso y sobresaliente reparto.
Próximamente daremos a conocer las películas que partiparan en el certamen malagueño.