Portada>Noticias>Guía completa para ir a Sitges 2013 (II)
Guía completa para ir a Sitges 2013 (II)
José Hernández, 07/10/2013

Además de ellos, estarán Eli Roth y Lorenza Izzo (The Green Inferno), Nicolás López (Mis Peores Amigos), Terry Gilliam (The Zero Theorem), Alejandro Jodorowsky (La Danza de la Realidad y Jodorowsky's Dune, que también contará con su director Frank Pavich), Jorge Dorado junto a los actores Taissa Farmiga y Mark Strong (Mindscape), Brendan Muldowney y Pollyanna McIntosh (Love Eternal), la actriz Sharni Vinson, Mark Hartley y el mítico Charles Dance (Patrick), Manuel Carballo con Melina Matthews y Claudia Bassols (Retornados), Derek Lee, Clif Prowse, Baya Rehaz y el productor Xavier Marchand (Afflicted), Víctor García y Nathalia Ramos (Gallows Hill), Pablo Larcuen con los actores Jonah Ehrenreich y Stephen Ohl (Hooked Up), Alex van Warmerdam y Annet Malherbe (Borgman), el realizador Bruno Forzani (The Strange Color of Your Body's Tears), Carlos Areces Juan Cavestany y Enrique López Lavigne (Gente en Sitios), los múltiples realizadores del slasher Los Inocentes, el equipo del documental American Jesus...
El genial Takashi Miike, de quien se proyecta una retrospectiva, también estará en el festival para recibir el Gran Premio Honorífico, mientras que las Máquinas del Tiempo de esta edición serán para el actor Charles Dance, el compositor Pino Donaggio y los directores Renny Harlin y Alex van Warmerdam, que también se refrescarán en las playas de Sitges. El icono del terror trash nacional Simón Andreu recogerá en persona el Premio Nosferatu que le otorga la sección Brigadoon.
Y hablando de esta sección, antítesis de todo el famoseo antes mencionado, vamos a hacer un repaso a lo que ofrecen las secciones más alternativas del certamen de cine fantástico y de terror.

[size=5]BRIGADOON[/size]
En esta sección, de acceso gratuito para todo el público, se proyecta en DVD o Blu-ray una muestra del cine fantástico más raro, radical y de culto de hoy y de siempre. Un jurado concederá el premio Brigadoon Paul Naschy, al mejor cortometraje amateur de género fantástico exhibido en esta sección, que además de mostrar clásicos del género trash y de las series posteriores a la B en el alfabeto, también es el contenedor para la presentación de trabajos televisivos de actualidad. Este año, el recientemente fallecido Jesús Franco y el icono del terror colombiano hecho con cuatro cuartos Jairo Pinilla serán los protagonistas, con una amplia muestra de sus trabajos.
2013 Menos 1
27 Horas con la Muerte
A Ritmo de Jess
Across the River
April Apocalypse
El Asesino Está Entre los Trece
Birth of the Living Dead
Carnívoros
Colegialas Violadas
Cròniques de Misteris
Delivery
Drácula Contra Frankenstein
Frankenstein no Asusta en Colombia
From Romero to Rome: The Rise and Fall of the Italian Zombie Movie
Funeral Siniestro
Lascivia
Llámale Jess
Making Off Sangriento: Masacre en el Set de Filmación
Mar Negro
Montes de Venus

Miss Muerte
La Muerte Incierta
No Smoking
The Outsider - Il Cinema Di Antonio Margheriti
Palace of the Damned
Pasos de Danza Sobre el Filo de una Navaja
Pridyider (The Fridge)
La Renta Espectral
Revenge of the Alligator Ladies
Sangre Negra: Aldo Knodell Debe Morir
Sangue Marginal - Relatos de Cinema e Vídeo Underground
Sexo Caníbal
Shopping Tour
La Silla Satánica
Sonno Profondo
The Strangers
Stripped
Toñito Blanco: Solo, Perdido y Vicioso
Tráiganme la Cabeza de la Mujer Metralleta
Triángulo de Oro
La Marca del Vampiro
Viajes Astrales
Wither
Young Thugs Innocent Blood
Zombie Massacre
Zombio 2: Chimarrao Zombies

CORTOMETRAJES
Daño Colateral
Desapareciste
Detuned
Elixir
Geofreedom
Hambre
Le Hérisson de Verre
Killrats
La Luz del Mundo
La Número 4
¿Qué Significan los Símbolos?
Rubik's Cube Terror
Ruby's Secret
El Último Onvre Bibo
BRIGADOON EMERGENTES
Algunas Chicas
Las Aventuras de Jesús María Cristobal Pequeño
Caídos
Capa Caída
D.E.P.: El Club
El Desierto
Diablo
Faraday
Leaving Hotel Romantic
El Lobito
La Tumba de Bruce Lee
La Última Película de Jess Franco

[size=5]MIDNIGHT X-TREME[/size]
Si la anterior sección es cine underground, esta es lo más de lo más. Sesiones golfas maratonianas donde todo vale, donde la sangre y el gore son la norma, y que acoge una selección del mejor cine de terror independiente producido en el último año e inédito en España. Las películas de esta sección optan al premio Midnight X-treme, otorgado por el jurado Carnet Joven. Es la sección de los hombres lobo que trasnochan, la que muestra las mayores barrabasadas y las cosas más extrañas y cachondas.
100 Bloody Acres
Almost Human
An American Terror
Battle of the Damned
Big Ass Spider
Hatchet III
Hell Baby
HK / Forbidden Super Hero
Savaged
Stalled

[size=5]ANIMA'T[/size]
El hueco del cine de animación se encuentra en esta sección, que suele proyectar sobre todo anime japonés. Incluye largometrajes de animación producidos en 2012 o 2013 inéditos en España, pero sobre todo una gran cantidad de cortometrajes de menos de 30 minutos, que es donde suelen estar los mayores descubrimientos. El Comité de Selección puede incluso escoger para estos cortos anuncios o vídeoclips con valor artístico y cinemático, siempre y cuando estén relacionados temáticamente con el Festival. Un jurado internacional concederá premios al mejor corto y al mejor largo de animación.
Anime Mirai 2012
Berserk. La Edad de Oro III: Descent
Cheatin'
Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses
Evangelion 3.0: You Can (Not) Redo
Fairy Tail The Movie: Phoenix Priestess
The Fake
Persistence of Vision
Rio 2096: Uma História de Amor e Fúria
CORTOMETRAJES
An Adventurous Afternoon
Astigmatismo
Au Poil
Betty's Blues
The Blood of the Bear
Candy Hearts
Les Démons de Ludwig
Drunker Than a Skunk
Ed.
The Fox and the Chickadee
Foxed!
Greenfields
Ham Story
History of Pets
The Hopper
Kick-Heart
Leucotopia
Metanoia
Metempshychosis
Peau de Chien
Sangre de Unicornio
Skeleton Girl
The Triangle Affair
Tsume
Ulysse
Eso es todo en esta segunda parte. Dentro de dos días publicaremos la tercera y última entrega de esta guía, centrada esta vez en las películas de la Sección Oficial.
@DamnedMartian