Portada>Noticias>Este domingo tenemos Goyas

Este domingo tenemos Goyas

user avatar

Inés Barreda, 13/02/2013

Se acerca la noche mágica del cine español. Al menos, eso debería ser. Este domingo se conocerán los ganadores de los XXVII Premios Goya en una gala presentada por Eva Hache, que será retransmitida por La 1 de TVE y que comenzará su emisión con un especial desde la alfombra roja.
Bajo la producción ejecutiva de Emilio A. Pina y la dirección de Manel Iglesias, esta cita cinematográfica con guion de Edu Arroyo y Cristina López, también contará con el periodista Carlos del Amor, quien salpicará de datos cinéfilos, anécdotas y curiosidades todo lo que ocurra en la gran noche del cine español.
En un escenario con influencias Art decó dominado por los colores blanco y negro se desarrollará la entrega de los Premios Goya que contará con la participación de Alejandro Amenábar, Enrique Urbizu, José Coronado, Gracia Querejeta , Belén Rueda, Antonio Resines, Hugo Silva , Javier Cámara , Aitana Sánchez-Gijón , Michelle Jenner, Quim Gutiérrez, Goya Toledo, Blanca Suárez, Miguel Ángel Silvestre, Raúl Arévalo, Adriana Ugarte y Miguel Ángel Muñoz, entre otros muchos conocidos.
Unidos por y para apoyar al cine español
Este es el lema de los Goya 2013.
Se espera que la gala sea “calentita” aunque yo espero que no se convierta en aquella tan politizada del año del no a la guerra. Que hay motivos de queja dada la situación en España, de acuerdo. Que en particular la situación de la cultura con el tema del IVA,etc, también. Pero de ahí a hacer una gala meramente reivindicativa, no creo que sea ni el momento ni el lugar. Veremos lo que pasa.
Pero centrémonos en lo fundamental: los nominados y los favoritos para ganar los cabezones.
Los Goya 2013 son un ejemplo de la variedad de las películas españolas, como queda patente en las cuatro producciones que se disputan los premios a la mejor película y dirección: el retrato de Pablo Berger de una Blancanieves muda y en blanco y negro, con 18 opciones; el policíaco firmado por Alberto Rodriguez, Grupo 7, con 16; el segundo largometraje de Juan Antonio Bayona, Lo imposible, con 14; y el relato en francés y en blanco y negro de Fernando Trueba, El artista y la modelo, con 13.
De momento parte con ventaja Blancanieves que ya ha ganado en los Forqué, CEC, Gaudí, Fotogramas… También es mi favorita. Desde que la vi en San Sebastián apuesto por ella.
No voy a hacer quiniela para los Goya pero espero que vosotros os animéis.
La única que está tranquila es Concha Velasco que recibió su Goya de Honor 2012 en la gala de nominados.
Podréis ver las fotos en la galería de fotos de los Premios Goya