Portada>Noticias>Especial Oscars 2010: Mejor Director
Especial Oscars 2010: Mejor Director
morfet, 22/02/2010
[size=5]MEJOR DIRECTOR[/size]
Las nominaciones de este año serán recordadas gracias a varios nombres propios, como el de James Cameron, que vuelve más de una década después a estrenar película, y por ende a estar nominado; o el de su ex-mujer Kathryn Bigelow, la que se puede convertir en la primera mujer en conseguir el galardón. Estamos pues en un año de alternativas, donde directores que acostumbran a estar entre los cinco elegidos han dado paso a jóvenes promesas y nombres poco habituales.
En esta edición parece que no habrá tanta lucha por la estatuilla al mejor director como otros años, ya que los precursores han inclinado la balanza hacia un lado. Sin embargo, la experiencia nos ha enseñado que hasta que no se abra el sobre y se lea el agraciado, no se puede asegurar nada.

James Cameron - Avatar (2ª nominación / 1 Oscar)
Han tenido que pasar doce años para poder volver a disfrutar de una película de James Cameron en las pantallas de los cines. La expectación que se había creado desde meses antes de su estreno se ha visto compensada con el enorme éxito comercial de la cinta, convirtiéndose en la película más taquillera de todos los tiempos por encima de Titanic, dirigida por él mismo, y volviendo a encumbrarle en el proceso. Pasado el fervor inicial, la película ha sido criticada principalmente por su guión poco original, pero hay que admitir que el trabajo detrás de las cámaras para levantar todo el mundo de Pandora y utilizar una tecnología nueva de formas nunca vistas es espectacular.
A FAVOR: Ha conseguido un éxito comercial arrollador, cosa que gusta a la Academia. Además ha sido respaldado por el Globo de Oro.
EN CONTRA: Dejando de lado el Globo, la película sólo ha triunfado en los apartados técnicos durante la temporada. Es más que probable que la Academia haga lo mismo.
Ganador: Globo de Oro.
Finalista: DGA, BAFTA, Critics' Choice, Premios CINeol, Online Film Critics, Londres, San Diego, Houston.
Lee Daniels - Precious (1ª nominación)
Siguiendo la estela de cintas como Juno o Pequeña Miss Shunsine, Precious es la película indie del año. Un triunfo que comenzó en el festival de Sundance, hace ya un año, y que la ha llevado hasta aquí pese a su truculenta temática. Y gracias a ella, Daniels se convierte en el segundo director negro en ser nominado al Oscar (tras John Singleton, que lo consiguió por Los Chicos del Barrio) y en uno de los pocos en conseguir tal honor siendo abiertamente homosexual. Sin embargo, la película alcanzó su punto álgido hace ya un tiempo, y desde entonces se ha desinflado tanto que su nominación ya puede considerarse cómo un premio. Es más, muchos creían que no iba a llegar hasta aquí, y que iba a dejar su puesto a algún director de más caché, ya que la dirección es el punto de mira de todas las críticas contra el film.
A FAVOR: La película ha gustado, ha tenido un cierto impacto popular y además la Academia siempre encuentra un hueco para el cine de espíritu indie.
EN CONTRA: Aparte de ser un novato, la competencia que tiene este año no se lo pone nada fácil. Tampoco ha ganado ningún premio esta temporada.
Finalista: DGA, Critics' Choice, Independent Spirit, Satellite, Dallas, Washington, Houston.
Jason Reitman - Up in the Air (2ª nominación / 0 Oscars)
Jason Reitman saltó a la fama hace un par de años gracias a Juno, una pequeña película que se convirtió en la triunfadora popular en el festival de Toronto y se coló entre los nominados al Oscar. Con esta su tercera película, Reitman ha vuelto con fuerza para conseguir su segunda nominación consecutiva. Esta vez el film está respaldado por un gran estudio y cuenta con un reparto más conocido, e incluso fue la gran favorita durante una temporada, aunque él en concreto nunca ha figurado con fuerza en las quinielas. Su estilo sutil e invisible hace que se refuerce el guión, pero es demasiado poco aparente para conseguir un premio si su película no arrasa. No parece que vaya a ser el caso, pero si sigue así, es fácil que le volvamos a ver entre los cinco elegidos con muchas más posibilidades.
A FAVOR: El encanto de George Clooney para ganar a los votantes. La película ha sido de las mejor criticadas de entre los nominados.
EN CONTRA: Su carrera es demasiado corta aún, y la lucha por el Oscar se centrará salvo sorpresa en dos directores.
Ganador: Dallas, Florida, Utah, Ohio.
Finalista: DGA, Globo de Oro, Critics' Choice, Chicago, Londres, Washington, St.Louis, Detroit, Houston.
Kathryn Bigelow - En Tierra Hostil (1ª nominación)
Si en un futuro los Oscar de 2010 se tienen que resumir con un nombre, seguramente sea el de Kathryn Bigelow. La directora, que llevaba unos años desaparecida del panorama cinematográfico, ha conseguido rodar una película que gira en torno a una temática bastante polémica en los Estados Unidos (la guerra de Iraq) con una maestría y un pulso que deben de ser la envidia de la mayoría de sus compañeros. Alejándose de los clichés del cine bélico, la película no sólo se convierte en un trepidante viaje lleno de escenas donde aflora la adrenalina y se siente el miedo en las venas, sino que ahonda en el factor humano y en las relaciones entre los soldados con gran tacto. Quién lo iba a decir cuando hace una década sólo se la conocía como directora de cine de acción.
A FAVOR: Lo ha ganado prácticamente todo, incluido el prestigioso DGA. Su película es una de las favoritas, si no LA favorita. Salvo catástrofe, lo tiene todo para llevarse una estatuilla a casa.
EN CONTRA: Su mayor adversario (y ex-pareja), James Cameron, ya le arrebató otro premio importante de la temporada, el Globo de Oro.
Ganador: DGA, BAFTA, Critics' Choice, Los Angeles, Nueva York, NSFC, Satellite, Chicago, Boston, Kansas, Southeastern, Online Film Critics, Londres, Las Vegas, San Francisco, Washington, Toronto, Nueva York Online, St.Louis, Austin, Oklahoma, Houston, Iowa.
Finalista: Globo de Oro, Dallas, Detroit.
Quentin Tarantino - Malditos Bastardos (2ª nominación / 0 Oscars)
Venerado hasta la extenuación por hordas de frikis en todo el mundo, Tarantino vuelve a estar nominado al Oscar quince años después de su obra maestra, Pulp Fiction. Con su característico estilo pastiche, con raíces bien metidas en la serie B europea y el cine exploitation de los setenta, ha conseguido una película de la Segunda Guerra Mundial que no se parece en nada a lo que nos tiene acostumbrados el cine en este subgénero explotado hasta la saciedad. Por el camino, también ha recuperado el favor del público, ya que se ha convertido en su film más taquillero. Pese a que las críticas no han sido tan entusiastas como en otros trabajos suyos, su etiqueta de autor le pone como el tercero en discordia si alguno de los favoritos muestra síntomas de debilidad.
A FAVOR: Tarantino es una marca registrada con una gran cantidad de seguidores. La película ha funcionado bien en los precursores.
EN CONTRA: Sin embargo, tampoco ha funcionado de forma espectacular, y siempre ha estado a la sombra de los favoritos. Su estilo tampoco enamora a la Academia. Es más probable que le premien como guionista.
Ganador: Premios CINeol, Phoenix, San Diego.
Finalista: DGA, BAFTA, Globo de Oro, Chicago, Dallas, Online Film Critics, Washington, Toronto, Ohio, St.Louis, Detroit, Houston.
Las nominaciones de este año serán recordadas gracias a varios nombres propios, como el de James Cameron, que vuelve más de una década después a estrenar película, y por ende a estar nominado; o el de su ex-mujer Kathryn Bigelow, la que se puede convertir en la primera mujer en conseguir el galardón. Estamos pues en un año de alternativas, donde directores que acostumbran a estar entre los cinco elegidos han dado paso a jóvenes promesas y nombres poco habituales.
En esta edición parece que no habrá tanta lucha por la estatuilla al mejor director como otros años, ya que los precursores han inclinado la balanza hacia un lado. Sin embargo, la experiencia nos ha enseñado que hasta que no se abra el sobre y se lea el agraciado, no se puede asegurar nada.





James Cameron - Avatar (2ª nominación / 1 Oscar)
Han tenido que pasar doce años para poder volver a disfrutar de una película de James Cameron en las pantallas de los cines. La expectación que se había creado desde meses antes de su estreno se ha visto compensada con el enorme éxito comercial de la cinta, convirtiéndose en la película más taquillera de todos los tiempos por encima de Titanic, dirigida por él mismo, y volviendo a encumbrarle en el proceso. Pasado el fervor inicial, la película ha sido criticada principalmente por su guión poco original, pero hay que admitir que el trabajo detrás de las cámaras para levantar todo el mundo de Pandora y utilizar una tecnología nueva de formas nunca vistas es espectacular.
A FAVOR: Ha conseguido un éxito comercial arrollador, cosa que gusta a la Academia. Además ha sido respaldado por el Globo de Oro.
EN CONTRA: Dejando de lado el Globo, la película sólo ha triunfado en los apartados técnicos durante la temporada. Es más que probable que la Academia haga lo mismo.
Ganador: Globo de Oro.
Finalista: DGA, BAFTA, Critics' Choice, Premios CINeol, Online Film Critics, Londres, San Diego, Houston.
Lee Daniels - Precious (1ª nominación)
Siguiendo la estela de cintas como Juno o Pequeña Miss Shunsine, Precious es la película indie del año. Un triunfo que comenzó en el festival de Sundance, hace ya un año, y que la ha llevado hasta aquí pese a su truculenta temática. Y gracias a ella, Daniels se convierte en el segundo director negro en ser nominado al Oscar (tras John Singleton, que lo consiguió por Los Chicos del Barrio) y en uno de los pocos en conseguir tal honor siendo abiertamente homosexual. Sin embargo, la película alcanzó su punto álgido hace ya un tiempo, y desde entonces se ha desinflado tanto que su nominación ya puede considerarse cómo un premio. Es más, muchos creían que no iba a llegar hasta aquí, y que iba a dejar su puesto a algún director de más caché, ya que la dirección es el punto de mira de todas las críticas contra el film.
A FAVOR: La película ha gustado, ha tenido un cierto impacto popular y además la Academia siempre encuentra un hueco para el cine de espíritu indie.
EN CONTRA: Aparte de ser un novato, la competencia que tiene este año no se lo pone nada fácil. Tampoco ha ganado ningún premio esta temporada.
Finalista: DGA, Critics' Choice, Independent Spirit, Satellite, Dallas, Washington, Houston.
Jason Reitman - Up in the Air (2ª nominación / 0 Oscars)
Jason Reitman saltó a la fama hace un par de años gracias a Juno, una pequeña película que se convirtió en la triunfadora popular en el festival de Toronto y se coló entre los nominados al Oscar. Con esta su tercera película, Reitman ha vuelto con fuerza para conseguir su segunda nominación consecutiva. Esta vez el film está respaldado por un gran estudio y cuenta con un reparto más conocido, e incluso fue la gran favorita durante una temporada, aunque él en concreto nunca ha figurado con fuerza en las quinielas. Su estilo sutil e invisible hace que se refuerce el guión, pero es demasiado poco aparente para conseguir un premio si su película no arrasa. No parece que vaya a ser el caso, pero si sigue así, es fácil que le volvamos a ver entre los cinco elegidos con muchas más posibilidades.
A FAVOR: El encanto de George Clooney para ganar a los votantes. La película ha sido de las mejor criticadas de entre los nominados.
EN CONTRA: Su carrera es demasiado corta aún, y la lucha por el Oscar se centrará salvo sorpresa en dos directores.
Ganador: Dallas, Florida, Utah, Ohio.
Finalista: DGA, Globo de Oro, Critics' Choice, Chicago, Londres, Washington, St.Louis, Detroit, Houston.
Kathryn Bigelow - En Tierra Hostil (1ª nominación)
Si en un futuro los Oscar de 2010 se tienen que resumir con un nombre, seguramente sea el de Kathryn Bigelow. La directora, que llevaba unos años desaparecida del panorama cinematográfico, ha conseguido rodar una película que gira en torno a una temática bastante polémica en los Estados Unidos (la guerra de Iraq) con una maestría y un pulso que deben de ser la envidia de la mayoría de sus compañeros. Alejándose de los clichés del cine bélico, la película no sólo se convierte en un trepidante viaje lleno de escenas donde aflora la adrenalina y se siente el miedo en las venas, sino que ahonda en el factor humano y en las relaciones entre los soldados con gran tacto. Quién lo iba a decir cuando hace una década sólo se la conocía como directora de cine de acción.
A FAVOR: Lo ha ganado prácticamente todo, incluido el prestigioso DGA. Su película es una de las favoritas, si no LA favorita. Salvo catástrofe, lo tiene todo para llevarse una estatuilla a casa.
EN CONTRA: Su mayor adversario (y ex-pareja), James Cameron, ya le arrebató otro premio importante de la temporada, el Globo de Oro.
Ganador: DGA, BAFTA, Critics' Choice, Los Angeles, Nueva York, NSFC, Satellite, Chicago, Boston, Kansas, Southeastern, Online Film Critics, Londres, Las Vegas, San Francisco, Washington, Toronto, Nueva York Online, St.Louis, Austin, Oklahoma, Houston, Iowa.
Finalista: Globo de Oro, Dallas, Detroit.
Quentin Tarantino - Malditos Bastardos (2ª nominación / 0 Oscars)
Venerado hasta la extenuación por hordas de frikis en todo el mundo, Tarantino vuelve a estar nominado al Oscar quince años después de su obra maestra, Pulp Fiction. Con su característico estilo pastiche, con raíces bien metidas en la serie B europea y el cine exploitation de los setenta, ha conseguido una película de la Segunda Guerra Mundial que no se parece en nada a lo que nos tiene acostumbrados el cine en este subgénero explotado hasta la saciedad. Por el camino, también ha recuperado el favor del público, ya que se ha convertido en su film más taquillero. Pese a que las críticas no han sido tan entusiastas como en otros trabajos suyos, su etiqueta de autor le pone como el tercero en discordia si alguno de los favoritos muestra síntomas de debilidad.
A FAVOR: Tarantino es una marca registrada con una gran cantidad de seguidores. La película ha funcionado bien en los precursores.
EN CONTRA: Sin embargo, tampoco ha funcionado de forma espectacular, y siempre ha estado a la sombra de los favoritos. Su estilo tampoco enamora a la Academia. Es más probable que le premien como guionista.
Ganador: Premios CINeol, Phoenix, San Diego.
Finalista: DGA, BAFTA, Globo de Oro, Chicago, Dallas, Online Film Critics, Washington, Toronto, Ohio, St.Louis, Detroit, Houston.