Portada>Noticias>ESPECIAL OSCARS 2009: Mejor Director

ESPECIAL OSCARS 2009: Mejor Director

user avatar

morfet, 16/02/2009

[size=5]MEJOR DIRECTOR[/size]
Nominaciones polémicas las de éste año. Grandes favoritos se han quedado en el camino ante el estupor general. Y no han sido pocos. La gente daba como nominaciones seguras las de Christopher Nolan o Darren Aronofsky, y tenían la esperanza de que se colase Andrew Stanton por su trabajo en WALL·E. Ninguna de esas cosas ha sucedido. Tampoco importa para los ganadores: este año parece que no habrá tanta lucha por la estatuilla como en otras ediciones, ya que los precursores han inclinado la balanza claramente hacia un lado. Sin embargo, la experiencia nos ha enseñado que hasta que no se abra el sobre y se lea el agraciado no se puede asegurar nada.

Ron Howard - El Desafío. Frost contra Nixon (2ª nominación / 1 Oscar)
Considerado como un director con una carrera muy regular pero un estilo impersonal, Ron Howard siempre sabe rodeado de un gran equipo y de repartos inmejorables, y esta no es una excepción. Su película que ha cosechado grandes criticas, las mejores de su carrera, y le ha supuesto un empujón de credibilidad que ha ayudado a El Desafío a tutearse con las películas de Fincher y Boyle. Aunque ya es veterano en esto de llevar a sus películas a las galas de premios, y tiene amigos por doquier, el que haya una competencia con más nombre y poseer ya un premio por Una Mente Maravillosa juega en su contra.
A FAVOR: Se ha colado en todos los premios importantes y su película ha recibido muy buenas criticas.
EN CONTRA: Ya posee un Oscar, además de tener delante en la lista a Danny Boyle y David Fincher. En este año de autores, su nombre suena más a artesano.

Ganador: Las Vegas.
Finalista: DGA, Globo de Oro, BAFTA, Critics' Choice, Satellite, Dallas, St. Louis, Detroit.
Danny Boyle - Slumdog Millionaire (1ª nominación)
Saltó a la fama en 1996 al dirigir Trainspotting, que tanto gustó a público y crítica, para convertirse después en un director ecléctico que tocaría desde el terror de 28 Días Después hasta el cine familiar de Millones. Ahora Danny Boyle ha vuelto a su mejor cine y la crítica así se lo ha reconocido. Casi todo el mundo le da como favorito para lograr la estatuilla, y si Slumdog Millionaire tiene la noche de cara y le gana la batalla a El Curioso Caso de Benjamin Button, cosa más que probable, le veremos subir a recoger un premio, cosa que nadie se imaginaba hace un par de años.
A FAVOR: Han ganado el DGA, el Globo de Oro, y así hasta veintiún premios. Sin duda, el gran favorito.
EN CONTRA: David Fincher. Si la noche se pone de cara para Benjamin Button y no arrasa en los Oscars técnicos, puede que se lleve el tándem película / director.

Ganador: DGA, Globo de Oro, BAFTA, Critics' Choice, NBR, Satellite, BIFA, Los Ángeles, Chicago, Southeastern, Washington, Dallas, Florida, Oklahoma, Phoenix, San Diego, St. Louis, Ohio, Nueva York Online, Detroit, Houston, Iowa.
Finalista: Nueva York, OFCS, Toronto, NSFC
Stephen Daldry - The Reader (El Lector) (3ª nominación / 0 Oscars)
El nominado sorpresa. Nadie apostaba que estuviese entre los cinco elegidos para competir por la estatuilla, pero al final bien por el destino o bien por la mano del productor Harvey Weinstein, Daldry se ha salido con la suya pese a que la crítica y el público no han sido enteramente positivos con su trabajo. La nominación tampoco pilla totalmente por sorpresa a Daldry, no en vano es su tercera nominación al Oscar por otras tantas películas, aunque en ninguna ha partido cómo favorito y en esta ocasión ni siquiera entraba en las quinielas más arriesgadas.

A FAVOR: A la Academia le gusta dar sorpresas, y Daldry ya dio la campanada al ser nominado.
EN CONTRA: Prácticamente todo. La lucha por el Oscar es cosa de dos y no se ha comido nada en los precursores.

Finalista: Globo de Oro, BAFTA.
David Fincher - El Curioso Caso de Benjamin Button (1ª nominación)
El tandem Fincher-Pitt depara siempre excelentes películas. Pasó con Seven, con El Club de la Lucha y lo han vuelto a conseguir con Benjamin Button, donde la pareja ha conseguido una nominación cada uno en su campo. Sin embargo es más que probable que, de las trece nominaciones que ha tenido su película, en las principales se vaya de vacío y la Academia se vuelque en ella en los apartados técnicos. Y más viendo cómo han ido los precursores: Fincher no ha ganado ni un solo premio y se ha tenido que conformar en ser el segundón en todas las galas.
A FAVOR: La película ha gustado, ha recaudado y a la Academia eso es lo que le gusta.
EN CONTRA: Ha perdido el Globo de Oro y el DGA contra Boyle, y con el Oscar lo más probable es que le pase lo mismo.


Finalista: Globo de Oro, DGA, BAFTA, Chicago, Dallas, Nueva York, OFCS, St. Louis, BFCA
Gus Van Sant - Mi Nombre es Harvey Milk (2ª nominación / 0 Oscars)
Si hay un hombre que puede dar realmente la campanada en la ceremonia, ese es Gus Van Sant. Parte en tercer lugar, pero eso le puede beneficiar si Slumdog y Benjamin Button acaparan los premios técnicos y de guión. Sin embargo, puede jugar en su contra el que Sean Penn parta con muchas posibilidades de conseguir la estatuilla al mejor actor, y sea probable que consiga otra de las importantes, como el de mejor guión. Van Sant es un director que aborda varias temáticas y que nunca rueda de forma fácil, además de fabricar muy pocas veces productos comerciales. Detrás de Harvey Milk hay aparte de una dirección muy personal, una gran labor de documentación. No ganará el Oscar, pero su nominación ya es un gran reconocimiento a su trabajo.
A FAVOR: La lucha entre los favoritos le puede beneficiar, como ya pasó en algún festival.
EN CONTRA: Los premios para Harvey Milk empezarán y posiblemente acabarán en la estatuilla para Sean Penn o el guión.

Ganador: Boston, San Francisco.
Finalista: DGA, Critics' Choice, Satellite, NSFC, Chicago, Southeastern, Dallas, St. Louis.