Portada>Noticias>Especial OSCARS 2008: Mejores Efectos Especiales

Especial OSCARS 2008: Mejores Efectos Especiales

user avatar

charlyr2d2, 14/02/2008

[size=5]MEJORES EFECTOS ESPECIALES[/size]
Criaturas fantásticas, mundos de fantasía, coches voladores, muertos vivientes, seres mitológicos, robots que interactúan con las personas. El cine está lleno de elementos inexistentes que gracias a la imaginación y la técnicas utilizadas por los encargados de efectos especiales se convierten en realidad ante nuestros ojos. Esta categoría es un premio casi siempre a las películas más “palomiteras”, los blockbuster de verano en los que los efectos especiales suelen estar al servicio de la historia o viceversa.

LA BRÚJULA DORADA
(Michael L. Fink, Bill Westenhofer, Ben Morris, Trevor Wood)

-osos polares y otras criaturas, brujas voladoras, magia, escenarios-
Tanto para Michael L. Fink (que ya consiguió una nominación hace 15 años por Batman Vuelve) como para Bill Westenhofer (que la logró hace dos años por Las Crónicas de Narnia: El León, la Bruja y el Armario) es su segunda participación en la gala, y todo hace indicar que tantos ellos como los “debutantes” Ben Morris y Trevor Wood se volverán a casa con las manos vacías.
A FAVOR: Casi nada. La nominación es un premio más que considerable para una película que no ha tenido el éxito ni de crítica ni de público que se esperaba de ella.
EN CONTRA: Fracaso en taquilla, mala acogida de crítica y público. La velada se presenta como un duelo por todo lo alto entre Piratas del Caribe y Transformers.

Ganador: BAFTA
Finalista: VES (1 nominación), Satellite Awards, St. Louis

PIRATAS DEL CARIBE: EN EL FIN DEL MUNDO
(John Knoll, Hal T. Hickel, Charlie Gibson, John Frazier)

-criaturas y destrucciones variadas, barcos, un remolino gigante-
De los cuatro encargados de efectos especiales que el año pasado recogieron el Oscar por Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto, tres de ellos (John Knoll, Hal T. Hickel, John Frazier) vuelven este año a optar a la dorada estatuilla. Sólo el tremendo éxito de Transformers y la sensación de deja vú con la anterior entrega de las aventuras de Jack Sparrow pueden jugar en su contra.
A FAVOR: Estamos ante una de las películas más taquilleras del año y un cierre de trilogía de una de las películas que más simpatías han despertado en los últimos años.
EN CONTRA: Transformers y el hecho de que casi todos los componentes recibieran el Oscar el año pasado.

Ganador: VES (2 premios)
Finalista: VES (5 nominaciones extra), BAFTA

TRANSFORMERS
(John Frazier, Scott Farrar, Scott Benza, Russel Earl)

-robots gigantes, destrucciones varias-
Si hay alguien que seguro se va a llevar un premio la noche de los Oscar (además del honorífico), ese va a ser John Frazier, que compite contra sí mismo. En esta ocasión está acompañado de otro veterano en esto de las nominaciones, Scott Farrar (5 nominaciones, 1 Oscar por Cocoon), y de dos “novatos” como son Scott Benza y Russel Earl. Podríamos decir que Transformers parte con ligera ventaja sobre sus competidoras, por ser algo novedoso, complejo y muy logrado, pero en esto de los Oscar nada es seguro hasta que se abre el sobre.
A FAVOR: Es el éxito del año, entre otras cosas porque no se esperaba tanto de ella. La complejidad y espectacularidad de los robots.
EN CONTRA: El posible cariño que se le pueda tener a los Piratas.

Ganador: VES (4 premios), Las Vegas
Finalista: VES (1 nominación extra), Satellite Awards