Portada>Noticias>Especial OSCARS 2008: Mejor Fotografía

Especial OSCARS 2008: Mejor Fotografía

user avatar

Villano, 13/02/2008

[size=5]MEJOR FOTOGRAFÍA[/size]
La fotografía (cinematography para los parlantes del idioma de Shakespeare) es uno de los aspectos clave de una película. Sirve para crear un impacto visual, para aprovechar al máximo el poder de las imágenes y para conseguir la atmósfera apropiada mediante la luz y los colores. Este año todas las películas se ubican en el pasado, ya sean 10 o 120 años atrás, y se trata de una de las mejores cosechas de nominados en años. La competición para esta estatuilla se presenta como una de las más reñidas que se recuerdan. Y cualquiera de los cinco se merecería ganar.

ROGER DEAKINSEL ASESINATO DE JESSE JAMES POR EL COBARDE ROBERT FORD
(6ª-7ª nominación/0 Oscars)

El profesional más nominado en esta categoría llega pletórico de posibilidades este año. Y no sólo por aunar dos candidaturas, además llega al Kodak Theatre con dos excelentes trabajos bajo el brazo que han acaparado premios casi por igual. En este caso nos encontramos con una factura clásica llena de imágenes de paisajes desolados, interiores fríos y noches inhóspitas. Y una escena para recordar: el asalto nocturno al tren.
A FAVOR: Después de coleccionar numerosas nominaciones, esta puede ser la definitiva para Deakins. Además, una de las primeras cosas que vienen a la mente al recordar esta película sin duda son sus imágenes.
EN CONTRA: Deakins puede dividir su voto consigo mismo. Además, esta película no es de las más apreciadas por la Academia y los ganadores de esta categoría suelen ser películas con más nominaciones, sobre todo en apartados técnicos.

Ganador: Chicago, Dallas-Fort Worth, Florida, St. Louis, Houston, Austin
Finalista: ASC, Satellite Awards, Online Film Critics

ROGER DEAKINSNO ES PAÍS PARA VIEJOS
(6ª-7ª nominación/0 Oscars)

Sin duda una de las peculiaridades de esta edición será que una persona esté nominada doblemente en la misma categoría, algo sin duda extrañísimo (en esta categoría llevaba 37 años sin ocurrir). Esta candidatura tiene de particular el formar parte de una película con siete nominaciones más, lo cual sin duda pondrá su nombre en boca de muchos académicos. Además, su sobrio y elegante trabajo ha sido alabado en los sectores profesionales como un ejemplo de manual de cómo realizar una fotografía precisa y bella al servicio de la historia.
A FAVOR: ¿Qué daño le puede hacer que la película sea a una de las favoritas de la noche? Además, su carrera de premios ha sido más que notable.
EN CONTRA: Que Deakins divida su voto. Además, en los últimos 15 años sólo ha habido una película premiada en esta categoría y que no fuera de época: American Beauty. ¿1980 se puede considerar de época?

Ganador: BAFTA, Detroit, Florida, Online Film Critics, San Diego
Finalista: ASC, NSFC, Chicago, Dallas-Fort Worth, Central Ohio, St. Louis

ROBERT ELSWITPOZOS DE AMBICIÓN
(2ª nominación/0 Oscars)

Aunque también ha trabajado en otra película nominada de esta edición, Michael Clayton, la Academia ha optado por nominar a Robert Elswit por su más reconocido trabajo de este año: Pozos de Ambición. Este doblete puede darle un serio empujón en los metros finales de esta carrera, además de tener un particular significado personal, ya que él ha fotografiado todas las películas de Paul Thomas Anderson hasta la fecha (y sin duda se encuentran entre sus mejores trabajos). En esta ocasión, Elswit tiene la oportunidad de fotografiar los vastos espacios del Oeste americano como nunca antes se habían visto.
A FAVOR: Ha ganado el premio de la American Society of Cinematographers (ASC), que este año ha coincidido por primera vez con los nominados al Oscar. Además, es un trabajo muy del estilo de la Academia: elegante, pero no excesivo.
EN CONTRA: La Academia puede considerar que aún ha de esperar un poco más para alzarse con el trofeo.

Ganador: ASC, NSFC, Nueva York, Las Vegas, Austin, Nueva York Online
Finalista: BAFTA, Satellite Awards, Los Angeles, Chicago, Online Film Critics, Florida, St. Louis

JANUSZ KAMINSKILA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSA
(4ª nominación/2 Oscars)

El polaco es uno de los colaboradores fijos de Spielberg y sus trabajos siempre consiguen una enorme atención, con lo cual su prestigio está fuera de cualquier duda. No en vano mucha gente cuando habla de La Lista de Schindler o Salvar al soldado Ryan también habla de su blanco y negro o de los tonos sepia. En este caso Kamiski ha tenido la dura labor de fotografiar la realidad a través del ojo de un moribundo, y hacer que ésta contraste con el mundo de su imaginación y el de sus recuerdos. Es una triple tarea, y sale triplemente airoso.
A FAVOR: Kaminski es un peso pesado, y la película tiene una fotografía brillante y llamativa.
EN CONTRA: Es el único de los nominados que ya ha ganado, y por partida doble. Además, su carrera de premios ha sido menos brillante que la de Deakins o Elswit.

Ganador: Satellite Awards, Los Angeles, Boston
Finalista: ASC, Independent Spirit Awards, NSFC, Chicago, Dallas-Fort Worth, Online Film Critics, Florida, St. Louis

SEAMUS MCGARVEYEXPIACIÓN
(1ª nominación)

El norirlandés se estrena en el Oscar con esta película, aunque desde luego no es lo que se dice un novato. El haber trabajado en películas como Alta Fidelidad, Las Horas o World Trace Center suponen para él una nada despreciable carta de presentación. Su trabajo para el film de Joe Wright oscila entre presentar un idílico verano en la campiña inglesa y retratar los horrores de la guerra. Su plano secuencia en la playa de Dunkirk puede darle unos cuantos votos extra.
A FAVOR: Utiliza una fotografía muy vistosa y formal, tal y como le suele gustar a la Academia. Se puede beneficiar si Expiación tiene una buena noche.
EN CONTRA: En los premios no ha conseguido llevarse el gato al agua y necesita que Expiación tenga una noche especialmente afortunada, lo cual no parece venir indicado en los pronósticos.

Ganador: Phoenix
Finalista: ASC, BAFTA, Chicago, Online Film Critics, Florida, St. Louis