Portada>Noticias>Especial Oscars 2006: Mejor Vestuario
Especial Oscars 2006: Mejor Vestuario
Irulan, 03/03/2006
[size=5]MEJOR VESTUARIO[/size]

La historia se suele repetir en la categoría de Mejor Maquillaje en los Oscars, tal y como sucede en casi todos los apartados artísticos (ya sean la Dirección de Arte o el Maquillaje, como bien se ha podido comprobar en este Especial). Así, si una película tiene posibilidades de estar nominada y llevarse un premio como este, es porque es una película de época, de fantasía o de ciencia-ficción. Y esto lo demuestran las cinco nominadas de este año:
Charlie y la Fábrica de Chocolate (Gabriella Precucci)
Única nominación para la película de Burton que bien habría podido colarse en otras de las categorías artísticas. Gabriella Precucci fue nominada por su trabajo en Las Aventuras del Barón Munchausen y ganó la estatuilla por La Edad de la inocencia. En Charlie y la Fábrica de Chocolate realiza un trabajo portentoso, una exaltación de la imaginación, incorporando a sus diseños elementos del pasado, del presente, del ¿futuro? y reflejando mediante éstos no sólo el mágico mundo de Willy Wonka (un posible icono desde ya), sino la personalidad de todos los personajes.
A FAVOR: de nuevo, que sea la única nominación para uno de los títulos más populares del año y el hecho de que algunos de esos trajes sean imposibles de olvidar (por su exuberante uso del color).
EN CONTRA: los votantes suelen ser bastante conservadores, y quizá no les convenza lo extravagante de esta película y sus trajes.
Memorias de una Geisha (Colleen Atwood)
Colleen Atwood es quizá la más popular de las diseñadoras de vestuario del mundo del cine. Siendo esta su cuarta nominación, ya recibió el premio en 2002 por Chicago (2002), y según todos los pronósticos, este será también su año (por ahora ya se ha llevado el BAFTA y ha sido nominada al Costume Designers Guild y al Satellite). En Memorias de una Geisha realiza un trabajo impecable, donde no sólo recrea la ropa de la época, sino que confecciona algunos hermosos trajes tradicionales japoneses.
A FAVOR: para muchos, lo mejor de esta película son sus trajes (junto con la banda sonora o la fotografía).
EN CONTRA: el hecho de que como en las otras categorías donde está nominada, más de uno quizá no quiera premiar a un film que en esencia no es demasiado bueno y en el cual lo visual suple las carencias de contenido.
Mrs. Henderson Presenta (Sandy Powell)
Sandy Powell es una campeona en la categoría al Mejor Vestuario. Tiene dos estatuillas (por Shakespeare enamorado y El Aviador, ambos títulos populares) y otras cuatro nominaciones aparte de esta. Además, por su trabajo en Mrs. Henderson Presenta ha recibido también nominaciones en los BAFTA y los British Independent. En la cinta, Powell hace lo que se le da mejor: confeccionar exquisitos trajes de época que visten así a Judi Dench, una dama de clase alta en tiempos de guerra, de la forma más espectacular.
A FAVOR: Powell consigue que el aspecto de Dench sea totalmente maravilloso, así como el de las jovencitas que trabajan en su teatro.
EN CONTRA: el mismo hecho de que haya ganado ya dos veces, y que una de ellas fuese el año pasado.
Orgullo y Prejuicio (Jacqueline Durran)
Nominada en los BAFTA y ganadora en los Satellite, Jacqueline Durran es lo que se dice una recién llegada. De todas las nominaciones, esta suya es la más típica y tópica dentro de la categoría, pues su trabajo ha consistido en crear bonitos y delicados vestidos de corte imperio que ilustren lo dulce (meloso) de una adaptación de una obra de Jane Austen, un tipo de película que gusta mucho. Eso sí, ella viste a la más joven de las candidatas al Oscar como Mejor Actriz (Keira Knightley) y además consigue evitar el empacho habitual de este tipo de periodos con unos diseños sencillos y realistas.
A FAVOR: ya se sabe que a la Academia le chiflan las películas 100% british, y más si son como ésta.
EN CONTRA: que en el fondo todo el mundo se conoce ya tan bien este estilo que a pocos sorprenderá.
En la Cuerda Floja (2005) (Arianne Phillips)
Última nominada y de nuevo un film de época, aunque sus hechos nos sean más cercanos que los de sus contrincantes. Arianne Phillips se enfrenta en este biopic del popular cantante country Johnny Cash al reto de diseñar ropa de varios años muy diferentes para sus personajes, y lograr que esa ropa evolucione como sus personajes. Lo mejor de todo es que lo consigue, y así sus acertados modelos acompañan y contextualizar la acción de la película con grandísimo acierto.
A FAVOR: lo guapa que saca a Reese Witherspoon con innumerables y preciosos vestidos, siendo Witherspoon la favorita para el Oscar a Mejor Actriz.
EN CONTRA: la misma proximidad temporal de la película que quizá no emocione a los votantes como lo hacen otras cosas más exóticas.





La historia se suele repetir en la categoría de Mejor Maquillaje en los Oscars, tal y como sucede en casi todos los apartados artísticos (ya sean la Dirección de Arte o el Maquillaje, como bien se ha podido comprobar en este Especial). Así, si una película tiene posibilidades de estar nominada y llevarse un premio como este, es porque es una película de época, de fantasía o de ciencia-ficción. Y esto lo demuestran las cinco nominadas de este año:
Charlie y la Fábrica de Chocolate (Gabriella Precucci)
Única nominación para la película de Burton que bien habría podido colarse en otras de las categorías artísticas. Gabriella Precucci fue nominada por su trabajo en Las Aventuras del Barón Munchausen y ganó la estatuilla por La Edad de la inocencia. En Charlie y la Fábrica de Chocolate realiza un trabajo portentoso, una exaltación de la imaginación, incorporando a sus diseños elementos del pasado, del presente, del ¿futuro? y reflejando mediante éstos no sólo el mágico mundo de Willy Wonka (un posible icono desde ya), sino la personalidad de todos los personajes.
A FAVOR: de nuevo, que sea la única nominación para uno de los títulos más populares del año y el hecho de que algunos de esos trajes sean imposibles de olvidar (por su exuberante uso del color).
EN CONTRA: los votantes suelen ser bastante conservadores, y quizá no les convenza lo extravagante de esta película y sus trajes.
Memorias de una Geisha (Colleen Atwood)
Colleen Atwood es quizá la más popular de las diseñadoras de vestuario del mundo del cine. Siendo esta su cuarta nominación, ya recibió el premio en 2002 por Chicago (2002), y según todos los pronósticos, este será también su año (por ahora ya se ha llevado el BAFTA y ha sido nominada al Costume Designers Guild y al Satellite). En Memorias de una Geisha realiza un trabajo impecable, donde no sólo recrea la ropa de la época, sino que confecciona algunos hermosos trajes tradicionales japoneses.
A FAVOR: para muchos, lo mejor de esta película son sus trajes (junto con la banda sonora o la fotografía).
EN CONTRA: el hecho de que como en las otras categorías donde está nominada, más de uno quizá no quiera premiar a un film que en esencia no es demasiado bueno y en el cual lo visual suple las carencias de contenido.
Mrs. Henderson Presenta (Sandy Powell)
Sandy Powell es una campeona en la categoría al Mejor Vestuario. Tiene dos estatuillas (por Shakespeare enamorado y El Aviador, ambos títulos populares) y otras cuatro nominaciones aparte de esta. Además, por su trabajo en Mrs. Henderson Presenta ha recibido también nominaciones en los BAFTA y los British Independent. En la cinta, Powell hace lo que se le da mejor: confeccionar exquisitos trajes de época que visten así a Judi Dench, una dama de clase alta en tiempos de guerra, de la forma más espectacular.
A FAVOR: Powell consigue que el aspecto de Dench sea totalmente maravilloso, así como el de las jovencitas que trabajan en su teatro.
EN CONTRA: el mismo hecho de que haya ganado ya dos veces, y que una de ellas fuese el año pasado.
Orgullo y Prejuicio (Jacqueline Durran)
Nominada en los BAFTA y ganadora en los Satellite, Jacqueline Durran es lo que se dice una recién llegada. De todas las nominaciones, esta suya es la más típica y tópica dentro de la categoría, pues su trabajo ha consistido en crear bonitos y delicados vestidos de corte imperio que ilustren lo dulce (meloso) de una adaptación de una obra de Jane Austen, un tipo de película que gusta mucho. Eso sí, ella viste a la más joven de las candidatas al Oscar como Mejor Actriz (Keira Knightley) y además consigue evitar el empacho habitual de este tipo de periodos con unos diseños sencillos y realistas.
A FAVOR: ya se sabe que a la Academia le chiflan las películas 100% british, y más si son como ésta.
EN CONTRA: que en el fondo todo el mundo se conoce ya tan bien este estilo que a pocos sorprenderá.
En la Cuerda Floja (2005) (Arianne Phillips)
Última nominada y de nuevo un film de época, aunque sus hechos nos sean más cercanos que los de sus contrincantes. Arianne Phillips se enfrenta en este biopic del popular cantante country Johnny Cash al reto de diseñar ropa de varios años muy diferentes para sus personajes, y lograr que esa ropa evolucione como sus personajes. Lo mejor de todo es que lo consigue, y así sus acertados modelos acompañan y contextualizar la acción de la película con grandísimo acierto.
A FAVOR: lo guapa que saca a Reese Witherspoon con innumerables y preciosos vestidos, siendo Witherspoon la favorita para el Oscar a Mejor Actriz.
EN CONTRA: la misma proximidad temporal de la película que quizá no emocione a los votantes como lo hacen otras cosas más exóticas.