Portada>Noticias>'En Tierra Hostil' se impone con autoridad en los BAFTA

'En Tierra Hostil' se impone con autoridad en los BAFTA

user avatar

José Hernández, 23/02/2010

Este fin de semana se entregaron los galardones más importantes del cine a este lado del Atlántico: los PREMIOS BAFTA (entregados por la British Academy of Film and Television Arts).
Los BAFTA son unos premios con gran tradición y solera, sucedáneos ingleses de los Oscar en casi todos los sentidos, hasta en su ceremonia repleta de estrellas. Pese a las críticas (muchas veces acertadas) de que mimetizan los gustos americanos, son los más importantes que se entregan en Europa. En este sentido, el hecho de que entreguen sus premios en plena votación de los ganadores de los Oscar les otorga una atalaya inmejorable desde la que influir en los votantes, bien sea legitimando ciertos candidatos con un aura de prestigio, bien por la mera publicidad que supone ganar este trofeo. Sea como sea, es un galardón de incuestionable importancia por sí solo.
Los ganadores de este año han sido los siguientes:
Mejor película
En Tierra Hostil

Mejor película británica
Fish Tank
Mejor director
Kathryn Bigelow por En Tierra Hostil
Mejor actor
Colin Firth por Un Hombre Soltero
Mejor actriz
Carey Mulligan por An Education
Mejor actor secundario
Christoph Waltz por Malditos Bastardos

Mejor actriz secundaria
Mo'Nique por Precious
Mejor guión original
Mark Boal por En Tierra Hostil
Mejor guión adaptado
Jason Reitman y Sheldon Turner por Up in the Air
Mejor debutante británico
Duncan Jones por Moon
Mejor película de habla no inglesa
Un Profeta
Mejor película de animación
Up
Mejor banda sonora
Michael Giacchino por Up
Mejor fotografía
Barry Ackroyd por En Tierra Hostil
Mejor montaje
En Tierra Hostil
Mejor dirección artística
Avatar
Mejor vestuario
La Reina Victoria
Mejor maquillaje
La Reina Victoria

Mejor sonido
En Tierra Hostil
Mejores efectos especiales
Avatar
Premio Orange a la estrella emergente
Kristen Stewart
Hasta seis premios acumula En Tierra Hostil, imponiéndose a la inglesa An Education, en lo que ya es una máquina imparable de ganar. Sería extraño que la Academia se resistiese a ella cuando la han legitimado como película del año en tantos sitios, sobre todo en los más importantes, aunque hasta el final tendremos la duda de si alguna película azul le hará un Crash en la recta final. El motivo: su escasa popularidad y taquilla.
Las otras películas que repiten premio son Up, Avatar y La Reina Victoria, con dos por cabeza, que en el caso de las últimas son sólo premios técnicos. Es muy probable que la mayoría de estos ganadores repitan la noche de los Oscar, aunque los actores principales lo tendrán muy duro para conseguir una estatuilla.