Portada>Noticias>El cine español pre-seleccionado a los VII Premios Platino
El cine español pre-seleccionado a los VII Premios Platino
Inés Barreda, 17/02/2020

Las películas de Alejandro Amenábar, Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga y Pedro Almodóvar destacan por su presencia en el mayor número de categorías y continúan su camino hacía el PLATINO a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, mientras que en los apartados que premian las interpretaciones en largometrajes de ficción han conseguido candidatura Antonio Banderas por Dolor y Gloria, Antonio de la Torre y Belén Cuesta por La Trinchera Infinita, Greta Fernández por La Hija de un Ladrón, Karra Elejalde por Mientras dure la Guerra y Marta Nieto por Madre. La actriz española María Valverde también ha sido preseleccionada por su papel en Araña, película chilena coproducida con Argentina y Brasil.
Mantienen opciones a ser finalistas al PLATINO a Mejor Película Documental Ara Malikian: Una Vida entre las Cuerdasde Nata Moreno, El Cuadro de Andrés Sanz e Historias de nuestro cine de Ana Pérez-Lorente y Antonio Resines. Como Mejor Película de Animación podrían conseguir nominación Buñuel en el Laberinto de las tortugas de Salvador Simó, Elcano y Magallanes. La Primera Vuelta al mundo de Ángel Alonso y Klaus de Sergio Pablos. Galder Gaztelu-Urrutia por El Hoyo, La Hija de un Ladrón de Belén Funes y Aritz Moreno por Ventajas de Viajar en tren podrían competir como Mejor Ópera Prima.



Por su parte, el Platino al Cine y Educación en Valores, que premia a los largometrajes por su capacidad para llevar a la reflexión sobre valores sociales y humanos, cuenta en sus candidaturas con Diecisiete de Daniel Sánchez Arévalo y Elisa y Marcela de Isabel Coixet.
CANDIDATURAS SERIES

El actor, humorista y cantante, Omar Chaparro, presentador de la gala del próximo 3 de mayo, ha sido el encargado de desvelar los nombres de las candidatas.
La gala de entrega repetirá sede por tercer año consecutivo y volverá a celebrarse en el Teatro Gran Tlachco del marco paradisíaco de Xcaret (Rivera Maya, México). TNT (Warner Media) Latinoamérica continuará emitiendo en directo por cable la alfombra roja y ceremonia para el continente americano, junto al resto de televisiones nacionales que ofrecerán la gala en abierto.
Los Premios PLATINO Xcaret del Cine Iberoamericano promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), y con el apoyo de las Academias e Institutos de cine iberoamericanos, aúnan, desde su primera edición en 2014, a los grandes talentos de las cinematografías de 23 países iberoamericanos, ensalzando a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con diecinueve galardones y un premio PLATINO de Honor.
