Portada>Noticias>El 61 Festival de San Sebastián que vamos viendo

El 61 Festival de San Sebastián que vamos viendo

user avatar

Inés Barreda, 26/09/2013

La 61 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, va discurriendo tranquilamente a lo largo de la semana.
El Festival, inaugurado el viernes 20 de septiembre con la película de Juan José Campanella,Futbolín, que nos devolvió a la infancia, y la participación de muchas estrellas como Annette Bening, Terry Gilliamy Oliver Stone sobre el escenario del Kursaal.
Los patrocinadores, sin los que este festival sería imposible o francamente muy distinto, han ido presentando su producto y sus iniciativas de apoyo al cine. Destacaré a Gas Natural Fenosa , que entregó sus premios del concurso de cortometrajes, y Jaeger-Le Coultre que junto a la fundación Aladina está involucrando a la gente del cine para que apoyen un proyecto muy emocionante para ayudar a niños con cáncer.

A lo largo estos días hemos podido ver las películas en competición oficial, a dos por día y llegó la locura con Las Brujas de Zugarramurdi y con ese fantástico reparto, en el que también participaba Carmen Maura, que el domingo por la noche recibió el Premio Donostia. Y Juan Antonio Bayonarecogió el Premio Nacional de Cinematografía 2013 por su gran éxito con Lo Imposible.

Argentinas, españolas, canadienses, francesas, inglesas, mexicanas, venezolanas, americanas, de estos países hemos visto películas en sección oficial. Pero esta es la parte de Carlos Fernández.
Hemos asistido también a la presentación de un proyecto. Palmeras en la Nieve, será la nueva película de Fernando González Molinaque volverá a contar con Mario Casas para protagonizarla. Con ellos, ATresMedia y Warner. Os lo contaré con más detalle próximamente.

Los Premios de Industria ya los han repartido, a una película argentina, La Salada y también se ha terminado el II FORO DE COPRODUCCIÓN EUROPA-AMÉRICA LATINA 2013 y estos han premiado a una coproducción franco-cubana de título El Acompañante.
Pero hoy el momento más esperado del día, va a ser la llegada del Premio Donostia, Hugh Jackman. Será por la noche y quién sabe si con sorpresa…Aunque no sé si conseguirá que nos olvidemos de los guapos oficiales patrios…

Yo me iré a ver La Herida, la última película española en competición y que es la ópera prima de Fernando Franco. Cineol estuvo en el rodaje de San Sebastián, veremos ahora el resultado.
Y ya con rumores de premios, que se entregarán en la gala de clausura este sábado por la noche. ¡Que el jurado reparta suerte!
Más fotos en la galería de fotos del 61 Festival de Cine de San Sebastián.