Portada>Noticias>Django y 'Gravity' se reparten los XI PREMIOS CINEOL

Django y 'Gravity' se reparten los XI PREMIOS CINEOL

user avatar

José Hernández, 05/02/2014


Según afirman muchos cinéfilos y expertos, la cosecha cinematográfica de 2013 ha sido una de las mejores de la última década. En España tuvimos además la suerte de que se estrenasen también las mejores cintas de 2012 a principios de año, así que hubo doble alegría. Y claro, era lógico que esta fuese la edición de los Premios CINeol más disputada desde que se inauguró esta humilde página.
Han sido 12 meses de estrenos, tres semanas de ver las películas que se quedaron en el tintero, 10 días de nominaciones y una semana para escoger los ganadores, pero finalmente ya ha llegado ese precioso día en el que anunciamos LOS GANADORES DE LOS XI PREMIOS CINEOL. Pero antes de desvelarlos, recordemos algunos de los otros vídeos que elaboramos para esta edición:
[youtube=foVeGSkPqaI]
También tenemos los vídeos que editamos para anunciar los premios,
con el Dr. Schultz, Mark Strong y Lincoln.

Este año han participado en nuestras votaciones 94 usuarios, acumulando un total de 1681 votos. Como viene siendo costumbre, la categoría más votada ha sido Mejor Película (91 votos), y la que menos interés ha despertado, por primera vez en nuestra historia, ha sido la de Mejor Director en Película Española (53 votos). Hay categorías que se han decidido por un par de votos, otras que han estado tan claras que se puede hablar de goleada, e incluso alguna actriz nominada no ha recibido ni un solo voto. Película, actores de reparto, película y director español, animación y dirección artística han sido las que más vueltas han dado y las que han tenido un resultado más ajustado, mientras que otras que parecían muy disputadas se fueron distanciando en los últimos días, como película europea, actor, guion adaptado y vestuario.
Podríamos seguir desvelando secretitos con cuentagotas, pero mejor dejaros ya con los GANADORES:
[size=5]MEJOR PELÍCULA[/size]

DJANGO DESENCADENADO

MEJOR DIRECTOR
[careto=11358]
Alfonso Cuarón por Gravity
MEJOR ACTOR

Daniel Day-Lewis por Lincoln
MEJOR ACTRIZ

Cate Blanchett por Blue Jasmine
MEJOR ACTOR DE REPARTO

Christoph Waltz por Django Desencadenado
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Lupita Nyong'o por 12 Años de Esclavitud
MEJOR GUION ORIGINAL

Quentin Tarantino por Django Desencadenado
MEJOR GUION ADAPTADO

John Ridley por 12 Años de Esclavitud
MEJOR REPARTO

Django Desencadenado
MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA

La Gran Familia Española
MEJOR DIRECTOR EN PELÍCULA ESPAÑOLA
[careto=120]
Álex de la Iglesia por Las Brujas de Zugarramurdi
MEJOR ACTOR EN PELÍCULA ESPAÑOLA

Antonio de la Torre por Caníbal
MEJOR ACTRIZ EN PELÍCULA ESPAÑOLA

Marian Álvarez por La Herida
MEJOR PELÍCULA EUROPEA

La Caza
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

Monstruos University
MEJOR BANDA SONORA
(pinchando en el cartel podéis escuchar un tema del filme)

VV.AA. por Django Desencadenado
MEJOR FOTOGRAFÍA

Emmanuel Lubezki por Gravity
MEJOR MONTAJE

Alfonso Cuarón y Mark Sanger por Gravity
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

Dan Hennah y Ra Vincent por El Hobbit: La Desolación de Smaug
MEJOR VESTUARIO

Catherine Martin por El Gran Gatsby
MEJORES EFECTOS ESPECIALES

Timothy Webber, Chris Lawrence, David Shirk y Neil Corbould por
Gravity

MEJOR SERIE DE TV (COMEDIA)

The Big Bang Theory
MEJOR SERIE DE TV (DRAMA)

Breaking Bad

Como veis, todo se ha quedado repartido principalmente entre dos películas: 'Django Desencadenado' (la gran triunfadora, con 5 premios incluidos mejor película y mejor guion) y 'Gravity' (con 4, el más importante el de mejor director). Los cineolianos premian así a la película más revolucionaria y asombrosa del año y a la última obra de su director favorito (no en vano, es la tercera vez que una película de Quentin gana este premio, tras Kill Bill Vol. 2 y Malditos Bastardos).
El resto de premios están muy divididos. '12 Años de Esclavitud' consigue 2 muy importantes, y con solo 1 se quedan 'Lincoln', 'Blue Jasmine', 'La Caza', 'Monstruos University', 'La Desolación de Smaug' y 'El Gran Gatsby'. Merece la pena reseñar aparte las categorías españolas, donde ninguna cinta ha logrado hacerse con más de un galardón, quedando los cuatro repartidos entre las cuatro películas que más han gustado este año: 'La Gran Familia Española', 'Las Brujas de Zugarramurdi', 'Caníbal' y 'La Herida'. Las grandes perdedoras de esta edición han sido Prisioneros, Rush y Capitán Phillips, todas multinominadas que se han ido de vacío (la primera de ellas incluso optaba a mejor película).
En cuanto a series, 'The Big Bang Theory' y 'Breaking Bad' consiguen sus segundos Premios CINeol. En el caso de la serie de Bryan Cranston, es su segundo consecutivo y su despedida de nuestros premios, mientras que los frikis de Sheldon se saltaron un año, ya que en 2013 ganó Modern Family y antes arrasaba Cómo conocí a vuestra madre.
Eso es todo por este año. Esperamos que sigáis con nosotros durante este 2014 que tanto promete y el año que viene, por estas fechas, nos vemos en la duodécima edición. ¡Vamos a por la docena juntos!