Portada>Noticias>Cierre del Festival Cinema Jove 2005
Cierre del Festival Cinema Jove 2005
Staff CINeol, 27/06/2005

El sábado finalizó el Festival de Cine Cinema Jove, en una vigésima edición en la que predominaron los trabajos realizados en vídeo digital y que quizá tuvo un nivel más bajo que años anteriores, aún así se pudieron ver algunas buenas películas y personajes interesantes.
La película que más llamó nuestra atención, a pesar de haber sido ninguneada en los premios, fue la canadiense Looking For Alexander, un thiller protagonizado por Roy Dupuis (Michael en la serie Nikita) con un guión para comerte la cabeza y una dirección sobervia. Esperamos poder verla estrenada algún día en nuestro país, o al menos que pase por más festivales para que más gente tenga oportunidad de verla.
También destacables fueron Eastern Sugar y North Wind, muy diferentes las dos pero mostrándonos ambas el estilo y forma de vida de paises tan dispares como Hungría y Suiza. Y es que éste es uno de los mejores aspectos de festivales como Cinema Jove donde se proyecta cine joven e independiente de muy diversos paises, que nos enseñan y acercan culturas de paises que apenas conocemos.
Pasemos ahora sí a los premios, la ganadora de la Luna de Oro y 18.000 euros ha sido la alemana The Forest For The Trees, un retrato realista sobre la soledad y la tortura psicológica premiado por su valentía, rotura de ideas convencionales y por contar mucho utilizando lo mínimo sin trucos fáciles. También se otorgaron dos menciones especiales (dirección y actor protagonista) a la danesa Pusher II, con un estilo cinematográfico muy diferente al resto de lo visto en el festival, y otra mención especial a la fotografía de North Wind.
En cuanto a los cortometrajes, que no tuvimos ocasión de ver por falta material de tiempo, obtuvieron la Luna de Valencia de Oro, dotada con 6.000 euros, Killing The Afternoon; la Luna de Plata el corto argentino Más quel mundo y la de Bronce el singapurense Sheng Ri.
En la jornada de clausura pudimos ver también una película fuera de concurso muy esperada, el último trabajo de Thomas Vinterberg con guión firmado por su compañero Lars Von Trier, que se estrenará en España en el mes de septiembre. Con Querida Wendy los dos creadores del movimiento Dogma se alejan definitivamente de él, aunque el resultado es cuanto menos peculiar y los más detractores de Von Trier van a tener diversión para rato.
Sin más os dejamos con el listado de películas proyectadas en la sección oficial, no sin antes agradecer a la organización del festival su exquisito trato y atención.