Portada>Noticias>BSO Review: Cold Mountain
BSO Review: Cold Mountain
JazZe, 23/02/2004
Lo más sorprendente de este trabajo es, que su participación en él se ha visto reducido a solo cuatro temas, de diecinueve que trae el disco. El resto, son canciones tradicionales americanas, algo de folk, country o algo parecido…. Este género no es santo de mi devoción, pero suelo escuchar todo tipo de música, siempre y cuando le note cierta calidad. Pero para mi desagrado, me pareció todo de lo más repetitivo, monótono y deprimente. Sensación que aumentó al oírlo en la película. Para mí, ninguna sobresale sobre las demás, incluyendo a mi pesar las nominadas. Las empecé a oír con ganas al saber que fueron compuestas por Sting y Elvis Costello, pero solo hicieron que me deprimiera más, ya que admiro bastante el trabajo de estos dos músicos, y no me esperaba ese resultado.

En este momento me asalta la duda de cómo hubiera sido está bso con una música enteramente instrumental, de carácter épico, que realzase cada momento con alguna melodía de acorde con la situación. Algo así como un tema dulce y esperanzador para los enamorados, otro para la deprimente situación que vive Inman en el frente, o para la relación de Ruby con su padre. Realmente no creo que el resultado final esté de acorde con la película.
En fin, una desagradable sensación que para mi desconcierto está nominada al Oscar a la Mejor Banda Sonora de 2003. Sinceramente, si esto es lo mejor del año 2003, apaga y vámonos…
Ficha de la película.
Todo los melómanos podéis comentar esta review así como cualquier tema relacionado con el mundo de la música de cine en nuestro foro de Bandas Sonoras.