Portada>Noticias>'Blancanieves' intentará morder el Oscar
'Blancanieves' intentará morder el Oscar
José Hernández, 27/09/2012
Una película muda y en blanco y negro representará a España en la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa de los premios Oscar. Dicho así, a palo seco, pudiera parecer que nos hemos vuelto locos. O eso parecería, si estuviésemos en 2010. Pero que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, presidida por Enrique González Macho, haya seleccionado a Blancanieves por encima de El Artista y la Modelo y Grupo 7 tiene hoy todo el sentido del mundo.
La película de Pablo Berger, que también representará a España en los premios Ariel mexicanos, se ha convertido en toda una joya para crítica y público en festivales tan dispares como Toronto y San Sebastián, y parece que mantiene ese espíritu de entretenimiento popular con calidad cinematográfica que hizo que The Artist, inevitable comparación, triunfase en los pasados premios de la Academia estadounidense. Parece que el filme español también traspasa fronteras, edades, culturas y lenguajes, lo que le puede venir realmente bien de cara a convencer a los votantes.
Lo que puede ser un inconveniente, pese a que sobre el papel alguno pueda pensar lo contrario, es precisamente la existencia de la película de Michel Hazanavicius. Aunque sus similitudes son superficiales y el filme español llevase cerca de ocho años gestándose, no faltarán numerosas voces que intenten acusarla de plagio o de oportunismo, lo que puede lastrar la percepción que se tenga de ella. También puede ser víctima colateral por asociación del inevitable rechazo a posteriori que sufren todas las favoritas y/o ganadoras del Oscar a Mejor Película, que en el caso de la cinta francesa no fue tan acusado como en otros ganadores, pero que en cierta medida todavía persiste. Sus detractores la acusaron y acusan de ser demasiado ligera, de ser solo forma sin nada de fondo, de haber sido hinchada por la maquinaria promocional de Harvey Weinstein... Quizá para cuando sea el momento de que Blancanieves brille con luz bicromática propia, las aguas de los opositores se hayan adormilado del todo y no suponga un lastre, pero sería conveniente que el equipo de la película trabaje para alejarse todo lo posible del éxito galo, aun sin rechazarlo en forma alguna.
La película se estrena de forma muy oportuna mañana, pero hasta el 10 de enero no sabremos si es una de las aspirantes a lograr la quinta estatuilla de la historia del cine español. Desde CINeol les deseamos mucha suerte (sobre todo si es tan buena como dicen las lenguas festivaleras).
La película de Pablo Berger, que también representará a España en los premios Ariel mexicanos, se ha convertido en toda una joya para crítica y público en festivales tan dispares como Toronto y San Sebastián, y parece que mantiene ese espíritu de entretenimiento popular con calidad cinematográfica que hizo que The Artist, inevitable comparación, triunfase en los pasados premios de la Academia estadounidense. Parece que el filme español también traspasa fronteras, edades, culturas y lenguajes, lo que le puede venir realmente bien de cara a convencer a los votantes.
Lo que puede ser un inconveniente, pese a que sobre el papel alguno pueda pensar lo contrario, es precisamente la existencia de la película de Michel Hazanavicius. Aunque sus similitudes son superficiales y el filme español llevase cerca de ocho años gestándose, no faltarán numerosas voces que intenten acusarla de plagio o de oportunismo, lo que puede lastrar la percepción que se tenga de ella. También puede ser víctima colateral por asociación del inevitable rechazo a posteriori que sufren todas las favoritas y/o ganadoras del Oscar a Mejor Película, que en el caso de la cinta francesa no fue tan acusado como en otros ganadores, pero que en cierta medida todavía persiste. Sus detractores la acusaron y acusan de ser demasiado ligera, de ser solo forma sin nada de fondo, de haber sido hinchada por la maquinaria promocional de Harvey Weinstein... Quizá para cuando sea el momento de que Blancanieves brille con luz bicromática propia, las aguas de los opositores se hayan adormilado del todo y no suponga un lastre, pero sería conveniente que el equipo de la película trabaje para alejarse todo lo posible del éxito galo, aun sin rechazarlo en forma alguna.
La película se estrena de forma muy oportuna mañana, pero hasta el 10 de enero no sabremos si es una de las aspirantes a lograr la quinta estatuilla de la historia del cine español. Desde CINeol les deseamos mucha suerte (sobre todo si es tan buena como dicen las lenguas festivaleras).