Portada>Noticias>15 documentales se disputarán el Oscar 2011

15 documentales se disputarán el Oscar 2011

user avatar

José Hernández, 19/11/2010

Si hace unos días, la Academia americana hacía pública la lista de películas animadas que se disputarán el Oscar, hoy le toca a una categoría menos popular, pero quizá más interesante: MEJOR DOCUMENTAL. Un comité se encarga de seleccionar las quince cintas que optarán a la nominación, eligiendo de entre las decenas de filmes estrenados cada año los que consideran mejores según unos criterios que nunca están muy claros. La temática, la profundidad, la utilización de imágenes de archivo o rodadas por el propio equipo, la originalidad y el nombre del director suelen ser factores que pueden ayudar o perjudicar a una película, y muchas veces es imposible prever cómo van a reaccionar ante estas características.

Este año competían 101 películas, todo un récord para la categoría, y de ellas, estas han sido las elegidas:
Client 9: The Rise and Fall of Eliot Spitzer
Enemies of the People
Exit Through the Gift Shop
GasLand
Genius Within: The Inner Life of Glenn Gould
Inside Job
The Lottery
Precious Life
Quest for Honor
Restrepo
This Way of Life
The Tillman Story
Waiting for Superman
Waste Land
William Kunstler: Disturbing the Universe

Pocas ausencias se notan este año, cosa novedosa en esta categoría. De las películas que se asumía que entrarían en la terna e incluso podían ser nominadas, solo faltan A Film Unfinished, Last Train Home y The Oath. Y de las otras cintas, las que son menos del gusto típico de la Academia pero han recibido muy buenas críticas y una recepción popular reseñable, faltarían Catfish, Joan Rivers: A Piece of Work, Best Worst Movie, Winnebago Man y Waking Sleeping Beauty, pero ninguna de ellas partía con muchas posibilidades de todas formas.
De las que sí están, lo más probable es que la Academia decida premiar a Charles Ferguson por Inside Job , uno de los documentales más celebrados del año, porque ya de paso hacen justicia por no haberle dado la estatuilla hace unos años por La Guerra Sin Fin. Podrían acompañarle, por el nombre de su director, Client 9 (Alex Gibney) y Waiting for 'Superman' (Davis Guggenheim), aunque ambas cuentan con factores en su contra: la primera es similar a la gran favorita, y la Academia no querrá hacerle dos veces los mismo a Ferguson (fue Gibney el que le quitó el Oscar); y la segunda ha recibido algunas críticas por su carácter algo panfletario, además de ser casi igual que The Lottery, que ha tenido menos aceptación popular pero mejores críticas.
La terna podría completarse con The Tillman Story, Restrepo y/o Enemies of the People, tres cintas que han recibido premios y halagos por igual, y que a buen seguro se repartirán un par de puestos de la lista. La verdadera incógnita, aparte de la cinta desconocida que siempre se cuela contra pronóstico en la terna, es la recepción que tendrá el documental de Banksy, que todo el mundo asumía que iba a quedarse fuera de esta preselección. El comité suele ser bastante tradicional en la criba, y las cintas moderadamente rompedoras se suelen quedar fuera, aunque tengan las críticas unánimes y la aceptación popular de esta. Si finalmente consiguiese una nominación, podría suponer el mayor peligro para Ferguson, aunque lo más probable es que se quede en esta fase.