Gente>Roberto F. Canuto
Roberto F. Canuto
- España
- ·
- 52 años (13-04-1973)
Roberto F. Canuto (Gijón, Asturias, España, 13 de abril de 1973) es un director de cine y guionista español. Pertenece a una nueva generación de cineastas en España, con aprendizaje de la profesión y experiencia a nivel internacional y con influencias multi culturales. Roberto F. Canuto es uno de los primeros directores europeos con vínculos estables en la industria China. Desde el 2010 colabora habitualmente con el director chino Xu Xiaoxi, con quien fundó la productora "Almost Red Productions".
Estando aún en una etapa temprana de su carrera, Roberto ha obtenido reconocimiento internacional con todos sus trabajos, que han sido seleccionados y premiados en festivales internacionales. Por los temas que trata en sus películas y su estilo particular, es considerado por algunos círculos como una promesa y una figura a seguir en los próximos años.
Estudia Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid y en 1988 obtiene una Licenciatura en la especialidad de "Imagen y sonido”. Durante esos años colabora como crítico de cine en diversos medios y estudia a directores clásicos al asistir con frecuencia ciclos organizador por la Filmoteca Española. Además organiza seminarios en la sala de cine de su Colegio Mayor, "Empresa Pública".
Un viaje a Londres para visitar a una amiga se convierte en una aventura que se expande por más de 8 años, trabajando en profesiones alejadas del mundo del cine (desde chef a representante de las empresas como Puig o Calvin Klein). Frustrado con su estilo de vida londinense, decidió renunciar a todo y viajar a Los Ángeles (CA) para estudiar un Master en Dirección de Cine en la Escuela de Cine de Nueva York, de los Estudios Universal (Hollywood), donde se graduaría en el 2009 con el largometraje "Desire Street".
A partir del 2008 dirige varios cortos que son seleccionados en festivales de cine. Esos años comienza su colaboración con el director chino Xu Xiaoxi. Además de dirección, participa en otros cortometrajes en diferentes campos, desde director de fotografía a script, lo que le permite conocer la profesión a fondo. Sus dos proyectos de graduación se convirtieron en las películas de mayor éxito, Toto Forever y Desire Street, codirigida con Xu Xiaoxi. Ambos proyectos recibieron premios a mejor película. Desire Street, en el "9u Festival de Cine Asturianu 2014" y Mención Especial a la Mejor Película en el "15 Mix México, Festival Internacional de Cine 2011" y Toto Forever en "Lesgaycinepty, Festival Internacional de Cine de Panamá", junto con otros premios, nominaciones y proyecciones especiales.
Durante los años de estudio en Los Angeles, los directores comienzan la colaboración con el compositor Andrea Centazzo, uno de los mejores percusionistas Italianos, quien compuso las partituras de todas sus películas desde entonces: Mei Mei (2009), Toto Forever (2010), Desire Street (2011) y Ni Jing: No Robarás (2013).
En 2011 Roberto viajar a China para continuar su carrera, combinando en sus obras la cultura occidental y oriental. Funda junto a Xu Xiaoxi su productora, “Almost Red Productions”, donde alternan proyectos narrativos de ficción con trabajos en publicidad.
En 2013 estrena el cortometraje chino y español "Ni Jing: No Robarás" y logra varios premios como Mejor Película (Riverside, Festival Internacional de Cine de Saginaw, Michigan, EE.UU ), Mejor Actriz -Sherry Xia Ruihong- y Segundo Mejor Corto (9u Festival de Cine Asturianu, España), nominación I Premios GAVA (mejor corto y mejor guión) junto con otras nominaciones y proyecciones internacionales.
En Agosto del 2014, el Museo de Arte Contemporáneo A4 de Sichuan dedicó una exposición monográfica de la obra de los dos directores titulada ID/EGO, incluyendo la proyección por primera vez en China de varios de sus películas, complementadas con fotografías y material de rodaje de sus trabajos. Fue un gran éxito de público.
En 2015 estrenará el cortometraje "Sandía amarga", co-producción Chino-española, que se estrenará en mas de 40 festivales internacionales, logrando el premio del público en el XV Avilés Acción Film Festival y el premio a mejor fotografía y del público en el Festival de Cine de Proaza en el 2016.
En 2016 estrena en el 54 Festival de Cine de Gijón la producción astur-china "Ad-vientu", hablada en asturiano, y alzándose con el Premio del Público a mejor cortometraje en la sección Dia D'Asturies.
Junto a otras actividades, su productora “Almost Red Productions" colabora con la institución sin ánimo de lucro "Círculos Concéntricos", que tiene como objetivo mejorar el sistema de salud en zonas rurales pobres de China.
En la actualidad Roberto vive entre su lugar de trabajo en Chengdu (China) y su ciudad natal en Asturias (España).
Estando aún en una etapa temprana de su carrera, Roberto ha obtenido reconocimiento internacional con todos sus trabajos, que han sido seleccionados y premiados en festivales internacionales. Por los temas que trata en sus películas y su estilo particular, es considerado por algunos círculos como una promesa y una figura a seguir en los próximos años.
Estudia Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid y en 1988 obtiene una Licenciatura en la especialidad de "Imagen y sonido”. Durante esos años colabora como crítico de cine en diversos medios y estudia a directores clásicos al asistir con frecuencia ciclos organizador por la Filmoteca Española. Además organiza seminarios en la sala de cine de su Colegio Mayor, "Empresa Pública".
Un viaje a Londres para visitar a una amiga se convierte en una aventura que se expande por más de 8 años, trabajando en profesiones alejadas del mundo del cine (desde chef a representante de las empresas como Puig o Calvin Klein). Frustrado con su estilo de vida londinense, decidió renunciar a todo y viajar a Los Ángeles (CA) para estudiar un Master en Dirección de Cine en la Escuela de Cine de Nueva York, de los Estudios Universal (Hollywood), donde se graduaría en el 2009 con el largometraje "Desire Street".
A partir del 2008 dirige varios cortos que son seleccionados en festivales de cine. Esos años comienza su colaboración con el director chino Xu Xiaoxi. Además de dirección, participa en otros cortometrajes en diferentes campos, desde director de fotografía a script, lo que le permite conocer la profesión a fondo. Sus dos proyectos de graduación se convirtieron en las películas de mayor éxito, Toto Forever y Desire Street, codirigida con Xu Xiaoxi. Ambos proyectos recibieron premios a mejor película. Desire Street, en el "9u Festival de Cine Asturianu 2014" y Mención Especial a la Mejor Película en el "15 Mix México, Festival Internacional de Cine 2011" y Toto Forever en "Lesgaycinepty, Festival Internacional de Cine de Panamá", junto con otros premios, nominaciones y proyecciones especiales.
Durante los años de estudio en Los Angeles, los directores comienzan la colaboración con el compositor Andrea Centazzo, uno de los mejores percusionistas Italianos, quien compuso las partituras de todas sus películas desde entonces: Mei Mei (2009), Toto Forever (2010), Desire Street (2011) y Ni Jing: No Robarás (2013).
En 2011 Roberto viajar a China para continuar su carrera, combinando en sus obras la cultura occidental y oriental. Funda junto a Xu Xiaoxi su productora, “Almost Red Productions”, donde alternan proyectos narrativos de ficción con trabajos en publicidad.
En 2013 estrena el cortometraje chino y español "Ni Jing: No Robarás" y logra varios premios como Mejor Película (Riverside, Festival Internacional de Cine de Saginaw, Michigan, EE.UU ), Mejor Actriz -Sherry Xia Ruihong- y Segundo Mejor Corto (9u Festival de Cine Asturianu, España), nominación I Premios GAVA (mejor corto y mejor guión) junto con otras nominaciones y proyecciones internacionales.
En Agosto del 2014, el Museo de Arte Contemporáneo A4 de Sichuan dedicó una exposición monográfica de la obra de los dos directores titulada ID/EGO, incluyendo la proyección por primera vez en China de varios de sus películas, complementadas con fotografías y material de rodaje de sus trabajos. Fue un gran éxito de público.
En 2015 estrenará el cortometraje "Sandía amarga", co-producción Chino-española, que se estrenará en mas de 40 festivales internacionales, logrando el premio del público en el XV Avilés Acción Film Festival y el premio a mejor fotografía y del público en el Festival de Cine de Proaza en el 2016.
En 2016 estrena en el 54 Festival de Cine de Gijón la producción astur-china "Ad-vientu", hablada en asturiano, y alzándose con el Premio del Público a mejor cortometraje en la sección Dia D'Asturies.
Junto a otras actividades, su productora “Almost Red Productions" colabora con la institución sin ánimo de lucro "Círculos Concéntricos", que tiene como objetivo mejorar el sistema de salud en zonas rurales pobres de China.
En la actualidad Roberto vive entre su lugar de trabajo en Chengdu (China) y su ciudad natal en Asturias (España).