Películas>X-Men 2>Extras
X-Men 2
Kelly Hu (Dama Mortal) es cinturón negro de Kárate.
Bryan Singer comenta sobre su elección de Rondador Nocturno para la secuela: “Decidí que el Rondador Nocturno fuera uno de los personajes de X-MEN 2 por las fascinantes dicotomías que presenta”, explica Singer. “Tanto su aspecto demoníaco como sus profundas convicciones religiosas son terreno abonado para el ostracismo y los prejuicios más arraigados. ¿Quién no va a verse reflejado en ello? Además, tiene uno de los poderes y efectos sonoros más chulos de cuantos poseen los X-Men”.
El tiempo de maquillaje de Mística pasó de las 8 horas de la anterior película a las 5 horas de ésta gracias a los avances en este terreno.
En la escena en la que Mística inyecta el hierro al vigilante de la cámara de Magneto podemos ver el aspecto real de la actriz Rebeca Romjin-Stamos.
A McKellen le entusiasma el personaje de Magneto: “Creo que es un hombre con un pasado real, con un auténtico dilema y una firme voluntad de seguir vivo. Es eso por lo que me gusta tanto”.
X-MEN 2 no es solamente la película de más presupuesto que se haya rodado jamás en Canadá sino también la mayor en términos de escala, tiempo, personal y metraje.
La base de Stryker (rematada con un aliviadero de tres pisos de alto) ocupaba más de la mitad del casi millón y medio de metros cuadrados del escenario de los Mammoth Studios. La producción tiró más de 96.000 metros de cable a lo largo de este impresionante recinto, creado de tal manera que el director de fotografía Newton Thomas Sigel podía iluminar cualquier parte del decorado cuando se le pidiera
Los detalles del decorado de la Casa Blanca llegan a tal punto que hasta hay una copia de la alfombra diseñada por la actual primera dama.
El director del decorado a petición de Bryan Singer ha escondido varias "X" entre las localizaciones de la película, descubrirlas es como buscar a Wally, dice aquel.
La decisión de que la cabellera de Tormenta fuera larga fue Halle Berry pues se barajo la posibilidad de que el personaje llevara el pelo corto.
George Bush no dejo que se rodara en el despacho oval, tuvieron que recrear uno a medida.
En la secuencia en la que aparecen varias pantallas con diferentes imágenes, se puede apreciar en una de ellas a Patrick Stewart como Jean-Luc Picard en Star Trek.
¿Un nuevo personaje para X3?
Hank McKoy, el científico que se convertirá en La Bestia (otro mutante muy conocido) hace su aparición en la televisión del bar donde Mística seduce al guardia.
En una de las listas que abre Mística en el ordenador de Stryker podemos ver muchas de las identidades secretas de los más conocidos héroes mutantes, seguro que los amantes de los cómics los reconocéis:
Guthrie(2) Paige (Husk) y Samuel (Bala de Cañon)
Keniucho Harada (Silver Samurai)
Garrison Kane (Kane de arma X)
Remy LeBeau (Gambito)
Eric Lensherr (Magneto)
Jamie Madrox (Multiple Man)
Xi'an Coy Mahn (Karma)
Maximoff(2) Wanda (Bruja Escarlata) y Pietro (Mercurio) Hijos de Magneto
Kevin McTaggart (Proteus)
Danielle Moonstar (Mirage)
Las joyas y ropa que lleva el personaje de Jean Grey representan a un ave fénix. ¿Guiño a su futuro?
Para el movimiento de su personaje Alan Cumming precisó los servicios de Terry Notary, conocido artista del Cirque du soleil.
Anna Paquin rodó todas sus escenas de acción.
Ante el aburrimiento de sus largas horas de maquillaje, Rebecca Romijn-Stamos utilizó la técnica de la concentración de energía.
Rebecca Romijn-Stamos y Alan Cumming mantuvieron una relación un poco apartada de los demás componentes de la plantilla, la razón es que ellos eran los únicos diferentes del rodaje y se sentían un poco excluidos de los "normales". Era muy duro y siempre disfrazado de bichos raros.
A raíz de la interpretación de Mística, Rebecca Romijn-Stamos ha realizado una profunda fobia al color azul.
Cuando Mística investiga en el ordenador de Stryker para ver el paradero de Magneto, descubre "Cerebro" y con él varios proyectos y personas que sonarán muchísimo a los amantes de los cómics de los X-Men, entre ellos al hijo de Sue y Red Richards de Los 4 Fantásticos, Franklin Richards.