Portada>Críticas>Viaje al centro de la tierra 2. La Isla misteriosa

#Crítica

Viaje al centro de la tierra 2. La Isla misteriosa

'Remake infantil de Avatar'

Nos encontramos ante una extraña secuela ya que no repite ninguno del elenco (exceptuando a Josh Hutcherson) o equipo de la primera parte ni continúa la historia donde ésta lo dejó (encima al que haya titulado en español "Viaje al centro de la tierra 2: La isla misteriosa" le habrán pagado...)


Estreno en España: 17 de Febrero de 2012
CRÍTICA
Lo mejor : los efectos especiales y el 3D
Lo peor : que es una película eminentemente infantil
Nos encontramos ante una extraña secuela ya que no repite ninguno del elenco (exceptuando a Josh Hutcherson) o equipo de la primera parte ni continúa la historia donde ésta lo dejó (encima al que haya titulado en español "Viaje al centro de la tierra 2: La isla misteriosa" le habrán pagado...) sino que simplemente coge otra novela de Jules Verne y crea una aventura familiar basándose en la corriente de pensamiento de los vernianos que dice que Jules Verne solo pudo describir con tanto lujo de detalle tecnología que aún no había sido inventada porque las había visto de verdad en su tiempo. Por lo menos a nosotros nos deja una película más entretenida y mejor hecha que la que protagonizó Brendan Fraser.

(Más imágenes en su galería)
"Journey 2: The Mysterious island" (me niego a poner el título en castellano otra vez) nos cuenta la historia del joven Sean (Josh Hutcherson "Los Chicos están bien", "Amanecer Rojo (2011)") que cree que su abuelo, al que da vida MMichael Caine ("El Caballero Oscuro", "Origen") ha encontrado la Isla Misteriosa que describía Jules Verne en su novela ya que lleva perdido varios años. Tras piratear unos satélites para recibir el mensaje encriptado que su abuelo le manda con las coordenadas, se lanzará a la aventura seguido de su padrastro Hank (Dwayne Johnson, "Be Cool", "Fast and Furious 5"). En el transcurso se unirán un piloto isleño de helicópteros (Luis Guzmán, "Arthur", "Asalto al tren Pelham 123") y su guapa hija, casualmente soltera y en la misma edad que el protagonista, a la que da vida Vanessa Hudgens ("High School Musical").
En esta ocasión es Brad Peyton quien se pone detrás de la cámara y nos trae una película entretenida y bien hecha visualmente con unos buenos efectos digitales y una buen uso del 3D. La primera parte de esta "saga" pasó a la historia por ser la primera película en utilizar el Fusion System, la cámara que creó James Cameron para luego rodar su epopeya en Pandora. Este "Viaje al centro de la tierra 2. La Isla misteriosa" si pasa a la historia será por copiar descaradamente dos secuencias de acción de "Avatar".
El mayor problema de la película radica en que con la excusa de ser una aventura familiar para los más pequeños todo ocurre porque sí a toda velocidad sin que nada resulte verosímil. Claro que ese problema solo afectará al público adulto, ellos se lo pasarán en grande. El reparto cumple con lo que se espera en este tipo de productos, entretenimiento palomitero con muy buenos efectos y una aventura que intenta beber de las novelas clásicas de Jules Verne, Robert Louis Stevenson y Jonathan Swift pero que en el camino nos "regala" alguna secuencia que da auténtica vergüenza ajena como la de los pectorales bailones de Dwayne, alias "La roca", que jamás estará tan bien ni volverá a parecer un actor como en la divertida "Be Cool" aunque por lo menos tiene la cualidad de caer siempre simpático.

user avatar

Sergio González

16/02/2012

Valoración

4.00

#Más críticas de 'Viaje al centro de la tierra 2. La Isla misteriosa'