Portada>Críticas>V de Vendetta

V de Vendetta

'Una de las mejores películas 100% palomiteras'

Aviso para navegantes: no he leído V de Vendetta. Así que sí, soy una de esas personas que ha visto la película sin tener ningún referente claro, que la ha visto siendo sólo consciente de que, como tantas otras, está “basada en”

Estreno en España: 7 de Abril de 2006
Nota I.M.D.B.: 8'2/10 (28120 votos)

CRÍTICA
Aviso para navegantes: no he leído V de Vendetta. Así que sí, soy una de esas personas que ha visto la película sin tener ningún referente claro, que la ha visto siendo sólo consciente de que, como tantas otras, está “basada en” (a veces es un libro, a veces es otra película, en esta ocasión es en una afamada novela gráfica); en definitiva, que la ha visto como una película, una unidad independiente, porque guste o no eso es lo que es.
Hecha esta aclaración me siento más tranquila para seguir escribiendo sobre este título, uno de los más esperados del año (¿antesala del verano?) que sabiamente lleva meses abriendo nuestro apetito a base de jugosos trailers y una campaña gráfica impresionante. Y eso que detrás están los hermanos Wachowski, aquellos que la pifiaron (opinión más o menos generalizada) con la trilogía de Matrix y que de todas formas aquí sólo ejercen como guionistas y productores, ya que la labor de dirección recae en manos de su amigo James McTeigue.
Pero vayamos a lo importante, y es que V de Vendetta resulta ser una interesante película cocinada con los más variados y explosivos ingredientes: por un lado tenemos a V, un (¿super?)héroe enmascarado que habla en verso y tiene maneras de terrorista. Claro, que lo suyo es luchar contra un gobierno totalitario de aires fascistas que tiene al pueblo reprimido. Y encima aparece en escena una chica guapa. ¿Qué más se puede pedir? Dos horas de puro espectáculo que no sólo tiene una factura impecable sino que además nos ofrece un mensaje. Y vaya mensaje (quizá no profundice, pero a todos nos queda claro).
En el fondo, la política pesa más de lo que parece en esta película de acción con tintes (y giros) de thriller. Incluso se abre con ella, con una secuencia que nos cuenta cómo el 5 de noviembre del año 1605 Guy Fawkes intentó, sin éxito y con terribles consecuencias para su persona, volar el Parlamento británico en reacción a la tiranía del rey. Ese 5 de noviembre se convertirá en una fecha definitiva para la acción del film, al igual que Guy Fawkes, ya que el misterioso V intentará conseguir lo que Fawkes no consiguió, y lo hará llevando una máscara de su cara. Así arranca una película donde, a través de la figura de este personaje y gracias a la aparición en escena de Evey Hammond y de dos detectives sabremos mucho de esa Inglaterra dirigida por un Líder, un país donde las mentiras, la corrupción y el pasivismo del pueblo (que parece haber olvidado que unido, puede vencer) ha derivado en un estado de opresión total.
Y poco más se puede decir sin desvelar los misterios de una trama que merece ser descubierta por sí misma más que por las palabras de otros, así que comentemos otros aspectos de la película. Lo mejor es comenzar con las interpretaciones. Como ya sucediera con Batman Begins, el cast aquí está formado por actores y actrices reputados. Empezando por el australiano Hugo Weaving como V, cuyo rostro no vemos en todo el film pero cuya fuerza vocal es simplemente arrolladora (aquellos que vean la película doblada se la perderán). Weaving consigue que un personaje como V, que tan fácilmente podría caer en la caricatura, se convierta en un ser complejo al que comprendemos y admiramos. Y lo hace sólo con su voz y a través de sus gestos. Junto a él, la guapa y rapada para la ocasión Natalie Portman que, como en tantas historias parecidas, parece un resorte para la acción. Y además unos cuantos buenos secundarios, empezando por Stephen Rhea, pasando por Stephen Fry y acabando en John Hurt (parece mentira que el actual Líder fuese en el pasado el anti-líder de la adaptación de 1984, obra de Orwell que por cierto tiene mucho que ver con esta V de Vendetta).
Pero no sólo los actores destacan en esta cinta. Toda la parte visual de la misma es simplemente arrolladora. Desde la fotografía hasta los decorados, desde las escenas de acción hasta las escenas de intimidad,… todo ello culminando en una traca final que a más de uno dejará con la boca abierta.
Puede que, de todas formas, no sea V de Vendetta una película perfecta. Puede que encontremos unas cuantas lagunas en su guión, unas cuantas cosas un poco raras. Puede que tenga algún que otro giro pasado de rosca (o más bien tramposo). Puede que a más de uno le parezca un poco larga. Pero si la tomamos como lo que es, si borramos tantas pretensiones y expectativas desmedidas, seguramente nos encontremos con una de las mejores películas 100% palomiteras que han visto nuestras salas en mucho tiempo.
user avatar

Irulan


Valoración

8.00

Más críticas de 'V de Vendetta'

'Grita revolución'

Una película emocionante, inteligente y revolucionaria. La verdad es que no esperaba tanto de esta película a pesar que antes de ir a verla leí críticas y vi trailers y fotografías.
Las apariencias de la película son completamente erróneas, tanto el cartel como las fotografías que hay en su página oficial (que no deberían estar ahí porque hay a
Leer más...
user avatarEscrita por @Charman

'¿El fin justifica los medios?'

¿El fin justifica los medios? Interesante reflexión sobre un futuro quizás no tan lejano.
Antes de comenzar la crítica sobre esta película me gustaría destacar, o quizás denunciar, la falta de justicia y coherencia que aplican las distribuidoras a la hora de realizar los trailers de sus películas. Y es que viendo el trailer de
Leer más...
user avatarEscrita por @Padrino

Ficha

Banda Sonora

Carátula de la banda de sonido de V de Vendetta

V de Vendetta

Dario Marianelli

7.71