Portada>Críticas>Un Golpe de altura

#Crítica

Un Golpe de altura

'Los once de Stiller'

Resulta curioso pensar que películas tan dispares como la saga de Hora Punta, Family Man, Man, El Dragón Rojo, X-Men: La Decisión Final o la que ahora tratamos pertenezcan al mismo tipo.


Estreno en España: 4 de Noviembre de 2011
CRÍTICA
LO MEJOR : La presentación del villano nadando en el dólar
LO PEOR : Hora y media de cinta se hubiese agradecido
Resulta curioso pensar que películas tan dispares como la saga de Hora Punta, Family Man, El Dragon rojo, X-Men: La Decisión Final o la que ahora tratamos pertenezcan al mismo tipo. Nacido en Florida, podemos pensar que Brett Ratner se atreve prácticamente con cualquier género y eso es cierto, el problema es que no siempre con el mismo éxito. Tower Heist o Un Golpe de altura cuenta con el guionista de la estupenda Ocean's Eleven. Hagan Juego, Ted Griffin, y Jeff Nathanson (Atrápame si Puedes, Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal) y dos grandes cómicos a la cabeza, Eddie Murphy (Dreamgirls, Showtime) y Ben Stiller (Noche en el museo, Algo Pasa con Maryy) pero pese a ello no pasa el aprobado.

(Más imágenes en su galería)
Entre otros muchos, el problema al que se enfrenta esta cinta es la sensación de grupo. Me parece un acierto contratar al mismo guionista que nos entregó la deliciosa Ocean's Eleven. Hagan Juego. Todo el que la vea este título verá que se intenta captar el mismo aire que en aquella pero cambiando a unos ladrones profesionales por con un grupo de perdedores que les han dejado sin nada y quieren vengarse. Pero si algo caracterizaba a la de Steven Soderbergh, aparte del fantástico casting, era la química y sensación de unidad que desprendía ver a los once de Ocean en acción. Eso implica al espectador, empatiza y da ritmo a la cinta. En esta ocasión no ocurre eso y aburre. No se nota complicidad entre los actores, cada uno está a lo suyo, no hay grupo. Brett Ratner en Hora Punta junto con tremendo éxito un asiático, Jackie Chan (El Esmoquin, El Reino Prohibido), y el americano de color Chris Tucker (El Quinto Elemento, Jackie Brown). Ahora lo intenta con Murphy/Stiller pero la cosa no funciona.
Respecto al guión creo que se toma demasiado en serio lo que cuenta. Nuevamente se nos pone de telón de fondo la crisis, la especulación en bolsa, la codicia de los altos mandatarios… pero todo ello con demasiado seriedad. No hay frescura. Las pocas escenas donde reina la comedia, que las hay, se pueden contar con las manos, entre las que destaco, ya que es buena, esa en la que Eddie obliga a la banda a robar algo en un centro comercial. Una situación graciosa que junto a un par más hace que soltemos alguna carcajada pero son situaciones aisladas.
Una película normalita, actores normalitos, director normalito… que hace que uno le apetezca volver a revisionar la trilogía de Steven Soderbergh.

user avatar

Francisco Jiménez Or

03/11/2011

Valoración

4.00

#Más críticas de 'Un Golpe de altura'

#Ficha

#BSO