Portada>Críticas>Noche de Miedo (2011)

#Crítica

Noche de Miedo (2011)

'Un Vampiro irlandés'

Antes de rodar El Muñeco Diabólico, el director/productor/guionista, Tom Holland, estrenó Noche de Miedo, una película que relataba la vida de Charlie Brewster y como ésta da un giro de180 grados cuando descubre que su vecino es un vampiro


Estreno en España: 9 de Septiembre de 2011
CRÍTICA
LO MEJOR: Colin Farrell. El clímax. La duración.
LO PEOR: Que se haya optado por eliminar el humor negro de la original
Antes de rodar El Muñeco Diabólico, el director/productor/guionista, Tom Holland, estrenó Noche de Miedo (1985), una película que relataba la vida de Charlie Brewster y como ésta da un giro de180 grados cuando descubre que su vecino es un vampiro. A este título le siguió una secuela pero de carácter menor. Casi 20 años después se nos presenta el remake de la original en donde se han perdido cosas y ganado otras. Lo que único que se ha mantenido es la duración.

(Más imágenes en su galería)
Antes de ir al pase de prensa, decidí verme la original. Si soy sincero la desconocía. Me pareció una película sumamente divertida aparte de por el argumento, por el humor. El humor negro betún es ese elemento que hace característico a todo el cine de terror de los 80. Desde Freddy Krueger a Viernes 13 (1980) pasando por la antes citada El Muñeco Diabólico. Ese equilibrio entre gore y humor ha hecho que los títulos citados se conviertan en emblemáticos. Pues bien, cuando acudo a ver el remake decido que la crítica la voy a hacer comparándola con la original o como un título aislado.
Poniéndolo en paralelo gana claramente la original. La guionista Marti Noxon (Buffy, cazavampiros, Mad Men, Soy el número cuatro) decide eliminar, excepto contadas ocasiones, el humor convirtiendo la historia en un thriller puro y duro cuando la de 1985 era una comedia con tintes de terror. Creo que es un error, porque tomarse esta historia en serio va en detrimento. Lo mismo le ocurrió al remake que hicieron de Pesadilla en Elm Street en donde se nos presentaba una asesino tan frío como las cuchillas que llevaba en la manos, en vez de al Krueger emblemático que todos tenemos en un nuestra cabeza, que es capaz de arrancarle el tímpano a un chaval mientras le dice: "creo que no oyes bien". Si algo funciona y vas a hacer un remake, no lo quites.
Ahora bien, como película aislada creo que a grandes rasgos funciona. El gran acierto es sin lugar a duda el irlandés Colin Farrell, que después de títulos como Camino a la Libertad o Escondidos en Brujas, me tiene comprado. Esa chulería sumado a que el actor reconoce que escogió el papel para pasárselo bien hace que mi votación pase de 2 estrellas (que pensaba darle) a tres. El resto del casting está bastante bien, sobre todo Christopher Mintz-Plasse (Supersalidos, Kick-Ass. Listo para machacar). Nuestro director de fotografía más internacional Javier Aguirresarobe (La Saga Crepúsculo: Luna Nueva, La saga Crepúsculo: Eclipse, The Road (La Carretera)) crea una atmósfera correcta y de la dirección de Craig Gillespie (Cuestión de Pelotas, LLars y una Chica de Verdad) es bastante efectista, ejemplo de ello es la escena en la que el personaje de Jerry va a casa de Charley a por cervezas, pero sobre todo en la recta final que consigue ofrecer un clímax bastante decente. Para los que quieran saber si es interesante o no el uso del 3D decir que no, se usa en contadas ocasiones para magnificar las muertes vampíricas, nada más.
Una película que para los que ignoren que nos encontramos ante un remake puede resultar entretenida antes de comenzar la uni, colegio o lo que se tercie. Para los que sí la vieron, no me parece un insulto, las hay peores.

user avatar

Francisco Jiménez Or

05/09/2011

Valoración

6.00

#Más críticas de 'Noche de Miedo (2011)'

#Ficha

#BSO