Portada>Críticas>John Carter

#Crítica

John Carter

'Batacazo en Marte'

En esta ocasión, me voy a permitir el lujo de sacar la bola de cristal. Sin mucho esfuerzo, preveo, aquí y en Marte, el descalabro monumental que será John Carter


Estreno en España: 9 de Marzo de 2012
CRÍTICA
En esta ocasión, me voy a permitir el lujo de sacar la bola de cristal. Sin mucho esfuerzo, preveo, aquí y en Marte, el descalabro monumental que será John Carter. Sintiéndolo en el alma por su director, Andrew Stanton, responsable de la incuestionable obra maestra que es WALL·E: Batallón de Limpieza, dudo mucho, muchísimo, que consigan amortizar en taquilla ni la mitad de los 250 millones de dólares que ha costado.

(Más imágenes en su galería)
La ambiciosa película comete un error fatal incluso antes de gestarse, metiendo en un mismo saco, de dos horas y pico de duración, a todo tipo de público. Confiando en la posibilidad de que durante todos esos minutos; pequeños, grandes y mayores vayan a disfrutar con lo que están viendo en pantalla, una equivocación de nivel 10. La parte de diálogos aburre más que los políticos y las escenas de acción ya están vistas en otras películas y el tráiler. Carter va dando saltos sin sentido, dejando a su paso un ridículo olor a quemado, esquivando con esmero todo aquello que intente aportar un toque de aire fresco.
No se pueden cuestionar la calidad de los efectos especiales, pero la estética usada en 300, Avatar, Immortals, Furia de titanes (2010), Cowboys & Aliens e incluso los episodios I, II y III de Star Wars, son los ingredientes mal combinados de una empalagosa ensalada, demasiadas veces repetida. La evolución nula de los personajes y la total falta de carisma en todo el reparto, son la guinda de un pastel excesivamente caro, no cumpliéndose las expectativas de lo que hemos degustado, descuidándose por completo la sensación del espectador que no acaba saciado, todo lo contrario, acaba tristemente cansado y agotado.
Que conste que soy fan del cine de aventuras, he reivindicado miles de veces la necesidad de crear películas para un público infantil, recuperar el espíritu perdido de esas películas míticas de los 80 y mediados de los 90. Donde independientemente de la edad, todos disfrutaban a partes iguales. Eran muchas las esperanzas puestas en John, al que a partir de ahora llamaré, batacazo Carter.

user avatar

Antonio Rodríguez

09/03/2012

Valoración

2.00

#Más críticas de 'John Carter'

#Ficha

#BSO