Películas>Revolutionary Road>Extras

#Extras

Revolutionary Road

  1. curiosities

    El director de la cinta, Sam Mendes, y la protagonista, Kate Winslett, son pareja en la vida real.

  1. curiosities

    El guión le llegó primero a Kate Winslet y fué ella quien recomendó a su esposo Sam Mendes para que la dirigiera.

  1. curiosities

    Para Mendes, uno de los mayores retos consistía en captar de una manera evocadora la época de los años 50, posibilitando a la vez que su retrato arrojase luz sobre nuestra época actual.

  1. curiosities

    Fue Winslet quien coincidiendo con Leonardo Di Caprio, pensó que esta podría ser una buena manera de reunirse de nuevo 11 después de Titanic. Aunque ha sido nominado tres veces al Óscar por sus papeles en DIAMANTES DE SANGRE de Edward Zwick, EL AVIADOR de Martin Scorsese, y ¿A QUIÉN AMA GILBERT GRAPE? de Lasse Hallstrom, la película representa la primera ocasión para Leonardo DiCaprio de interpretar a un marido y padre, y fue lo que más le atrajo, una especie de paso a la madurez.

  1. curiosities

    Mendes afirma que la complejidad de dirigir a su mujer en una historia que examina la intimidad de un matrimonio realmente le paralizaba, pero no podía librarse de la idea de que el material era perfecto para ambos

  1. curiosities

    Kathy Bates había actuado previamente con DiCaprio y Winslet en TITANIC, y le encantó volver a trabajar con ellos diez años después, siendo plenamente consciente de los lejos que ambos habían llegado. “Creo que Kate está ahora en la cumbre de su carrera”, comenta Bates. “Es increíblemente experimentada y muy concienzuda, buscando siempre la forma de hacer elecciones más profundas como actriz. También ha sido maravilloso ver cómo Leo ha desarrollado su talento, y ver el poder y la concentración de de su trabajo en su papel como Frank Wheeler”.

  1. curiosities

    La película se rodó principalmente en los suburbios de Connecticut a los que la novela de Yates está tan estrechamente asociada.

  1. curiosities

    Para llenar las casas, apartamentos y aposentos de la película, el encargado de utillería Tommy Allen recorrió EEUU recopilando una amplia gama de objetos de la época, desde una segadora de césped de los 50 hasta estuches de lápiz de labios auténticos de los años 50.

  1. curiosities

    El diseñador de vestuario Albert Wolsky, que colabora con Mendes por tercera vez, centró su trabajo en destacar a los personajes. “El vestuario da la sensación del mundo de los negocios neoyorquino y de los suburbios de los años 50, y también mueve a los personajes a través del tiempo y el espacio”.

  1. curiosities

    Thomas Newman compuso una banda sonora que refleja las influencias clásicas de mediados del siglo de los decorados y el diseño de la película, pero que al mismo tiempo deja espacio para las emociones fuertes conteniéndose y siendo minimalista, con destellos de color ambiental. “La idea era subrayar lo que estaba ocurriendo en la pantalla sin darle demasiada claridad: queríamos mantener esa sensación de ambigüedad que hay en el corazón de todo matrimonio en crisis”, dice Newman.

#Crítica

'Tocala otra vez Sam'


Estreno en España: 23 de Enero de 2009
CRÍTICA
Tócala otra vez Sam (4/5)
Sam Mendes es uno de esos directores que tuvieron la oportunidad de entrar en Hollywood por la puerta grande. 8 nominaciones a los Oscars, ganadora de 5, entre ellos mejor direct...

Leer más...