Portada>Noticias>Zinemaldia 2025. Jennifer Lawrence Premio Donostia entre emoción y compromiso

Zinemaldia 2025. Jennifer Lawrence Premio Donostia entre emoción y compromiso

Zinemaldia 2025. Jennifer Lawrence Premio Donostia entre emoción y compromiso
user avatar

Carlos Fernández, 26/09/2025

La 73ª edición del Festival de San Sebastián vivió uno de sus momentos más esperados con la llegada de Jennifer Lawrence, quien recibió el Premio Donostia convertida en la galardonada más joven de la historia del certamen. La ceremonia combinó brillo cinematográfico y responsabilidad social, y la actriz no rehuyó ninguno de los dos.



Una estrella con voz propia

En la rueda de prensa previa, Lawrence condenó los hechos en Gaza como “nada menos que un genocidio” y alertó sobre la normalización de discursos políticos carentes de empatía e integridad. Además, denunció que la libertad de expresión está amenazada en su país, mostrando que el reconocimiento artístico puede convivir con el compromiso cívico.

Durante la entrega del premio en el Kursaal, Lawrence expresó su sorpresa y agradecimiento por ser parte del legado del festival, recordando a figuras como Pedro Almodóvar y Meryl Streep. Su discurso, breve pero sentido, reforzó la imagen de una actriz que conecta con el público más allá de la pantalla.


Die My Love: de actriz a productora

Tras la entrega, se proyectó Die My Love, película que Lawrence protagoniza y produce. La actriz reveló que el proyecto llegó a ella gracias a Martin Scorsese, quien al leer la novela original pensó en ella para el papel y se la pasó a Lynne Ramsay, directora de la cinta. Esta anécdota subraya su doble faceta dentro del cine: actriz y productora comprometida.

La visita de Lawrence al festival no solo homenajea su carrera, sino que refuerza la idea de que el cine es plataforma para la denuncia y la reflexión. Verla desfilar por la alfombra roja y presentar Die My Love convierte esta edición en histórica y memorable para San Sebastián.