Portada>Noticias>XX Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
XX Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
Inés Barreda, 27/10/2009

El programa incluye películas muy variadas, desde cine "muy gamberro" a cintas más serias y oscuras, y tendrá entre sus novedades, en un año económicamente "complicado", la proyección en tres dimensiones del clásico 'La noche de los muertos vivientes'
El cartel es una idea del estudio de diseño Ytantos. Los protagonistas de la foto son el cantante Loquillo y Ane López de Zubiria.
SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES
17 films competirán por el Premio del Público al Mejor Largometraje.
La película francesa Vertige (2008), de Abel Ferry, inaugurará la Semana. Vertige es uno de los títulos europeos de género más importantes del año. Un escenario en plena naturaleza es el decorado perfecto para esta historia de suspense, cacería (humana, por supuesto) y escalada.
'The Box', del director Richard Kelly; 'Dead Snow', de Tommy Wirkola;'Dread', de Anthony DiBlasi; 'Grace', de Paul Solet; 'The House of the Devil', de Ti West; 'Infestation', de Kyle Rankin; 'Lesbian Vampire Killers', de Phil Claydon; y 'Mutants', de David Morley, son algunas de las cintas que lucharán por el premio.Junto a ellas competirán 'Numero 9', de Shane Acker; 'Pandorum', de Christian Alvart; 'Paranormal Activity', de Oren Peli; 'Sword of the Stranger. El samurái sin nombre', de Masahiro Andô; 'Triangle', de Christopher Smith; y 'Vampire Girl vs. Frankenstein Girl', de Yosihiro Nishimura y Naoyuki Tomomatsu.
Fuera de concurso se proyectarán también las películas 'Evangelion 2.0-You Can (Not) Advance', dirigida por el cineasta japonés Kazuya Tsurumaki; 'Tetsuo: The Bullet Man', producción nipona de Shinya Tsukamoto; y el filme del francés Yves Montmayeur 'Viva la muerte! Autopsie du cinéma fantastique espagnol'.
El estreno europeo de la película japonesa 'RoboGeisha', de Noboru Iguchi, clausurará fuera de concurso la XX Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián en el Teatro Principal el próximo 6 de noviembre.
SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES
Se otorgará un premio al Mejor Cortometraje Español entre los seleccionados en la Semana. También se concederá una nominación al “Méliès de Oro” al Mejor Cortometraje Fantástico Europeo del año.Junto con estos se entregarán el Premio del Público, el del Jurado Internacional y el del Jurado Joven.
CICLO “MÉTAL HURLANT Y EL CINE FANTÁSTICO”
Métal Hurlant fue mucho más que una “simple” revista de cómic. Fue una propuesta radical y seminal que, desde 1974 hasta 1987 aproximadamente, cambió por completo la forma de ver y hacer fantasía y ciencia ficción. Uno de los campos en los que mayor influencia tuvo fue el cine,
PELICULAS
Nosferatu (2002). Philippe Druillet. Francia
Alien, el octavo pasajero (Alien, 1979). Ridley Scott. Reino Unido
Kamikaze 1999 – El último combate (Le dernier combat, 1983). Luc Besson. Francia
Immortel (ad vitam) (2004). Enki Bilal. Francia-Italia-Reino Unido
Heavy Metal (Heavy Metal, 1981). Gerald Potterton. Canadá
Les maîtres du temps (1982). René Laloux. Francia-Suiza-R.F.A.-Reino Unido-Hungría The Keep (1983). Michael Mann. Reino Unido
Taxandria (1994). Raoul Servais. Bélgica-Holanda-Francia-Alemania
Barbarella (1968). Roger Vadim. Francia-Italia
El topo (1970). Alejandro Jodorowsky. México
El quinto elemento (Le cinquième élément, 1997). Luc Besson. Francia
EXPOSICIONES
Paralelamente al festival se realizan varias exposiciones relacionadas.
SAMUEL ORTÍ “SAM”
Exposición de muñecos y maquetas utilizadas por el animador valenciano
20º ANIVERSARIO DE LA SEMANA
Esta exposición, organizada por la FNAC, intentará mostrar en 34 fotografías una pequeña parte de la historia de la Semana.
EVA CONDE
Exposición de los dibujos de la donostiarra Eva Conde. Trabajos en tinta sobre papel que hablan del amor, la muerte, mitologías, la mujer…
VI JORNADAS DEL CÓMIC :JUAN GIMÉNEZ
La Semana dedica este año una exposición a Juan Giménez, uno de los dibujantes de género fantástico y ciencia ficción más importantes de las últimas décadas
Las entradas y abonos estan a la venta y hay quien ha pasado en cola más de 24h... el festival mueve a mucha gente en Sanse.
Os iremos informando de más detalles según se acerque la fecha. Pero ya podeis ir incluyendo San Sebastián entre vuestros planes..