Portada>Noticias>XVIII Semana de Cine Fantástico y de Terror en San Sebastián
XVIII Semana de Cine Fantástico y de Terror en San Sebastián
Inés Barreda, 24/10/2007


La XVIII Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián comenzará el próximo 27 de Octubre con "Los cronocrímenes", de Nacho Vigalondo, y se clausurará el 3 de Noviembre con "REC", de Jaume Balagueró y Paco Plaza. Ambas se pudieron ver en Sitges.
La Semana ha programado una veintena de filmes en su Sección Oficial de largometrajes, entre ellos "Dard divorce", del alemán Olaff Ittenbanch, que será estreno mundial; "The Tatooist", del neozelandés Peter Burger, que se presenta por primera vez en Europa; y "Resident evil 3: Extinción", de Rusell Mulcahy, estreno en España. Igual que hicieron para el pasado Festival de Cine se recupera el Teatro Victoria Eugenia, que acogerá los segundos pases de la Sección Oficial.
En el ciclo "American Gothic", podremos ver películas rodadas en los Estados Unidos entre 1970 y 1984. "La mujer en la luna", de Fritz Lang, acompañada por la música en directo y "THX 1138", de Georges Lucas, pertenecen al ciclo: "Clásicos recuperados" de este año.
Los cortos, son de gran importancia y en esta edición se presentarán quince a concurso en la sección internacional,entre ellos "Columba palumbus", de Koldo Almandoz, la única producción española, mientras que fuera de concurso se presentará "Limoncello", de Luis Berdejo, Jorge Dorado y Borja Cobeaga, quien fue nominado al Oscar por su anterior trabajo.
En el Kursaal se proyectarán dos películas infantiles: "Betizu eta urrezko zintzarria", de Egoitz Rodríguez, y "The horror bus", de Pieter Kuijpers.
Todo esto, junto con exposiciones y las IV Jornadas del Cómic, que contarán con una serie de dibujos originales de Hideshi Hino, uno de los nombres más destacados del "manga" japonés, durante los 7 días de terror donostiarra.