Portada>Noticias>Woody Allen visita Oviedo, y anuncia rodaje en Barcelona

Woody Allen visita Oviedo, y anuncia rodaje en Barcelona

user avatar

tiku & JazZe, 16/05/2005

El pasado 14 de Mayo Woody Allen estuvo de visita por nuestro país, concretamente por Oviedo, debido al 25º aniversario de los Premios Príncipes de Asturias. El director estadounidense realizó una conferencia dónde abarcó diversos temas; desde sus influencias más personales, maestros europeos, Nueva York, pasando por otros como la claustrofobia que le producen los grandes estudios.

La conferencia tuvo lugar en un Auditorio Príncipe de Asturias, poblado por 2.500 personas que esperaban ansiosamente la charla de Allen. El conductor del evento, José Luís Garci, preguntó su opinión a Woody sobre si ”es otro el cine, desde que se cambiaron las cifras por las letras”. Allen asintió ante ese pensamiento:“Es cierto, tienes razón. Ahora todo el mundo, en lugar de leer las críticas, busca la recaudación, es como la lotería. Y eso crea tensión y nervios en la industria”. Allen comparó también la situación actual con su época: “En nuestra generación, en Nueva York, esperábamos las nuevas películas europeas muy expectantes. Las veíamos y discutíamos sobre ellas. Ahora, no saben quien es Buñuel, ni Dreyer, no porque lo desprecien y no les vaya a gustar, simplemente porque no tienen acceso a ellos. Lo único difícil en el arte del cine es conseguir el dinero, hacer una película no es una cosa mística, es sentido común e intuición". Aprovechó también para hacer una defensa de la creación sobre la técnica, algo que se aprende o se contrata, comentó. Elia Kazan fue el ejemplo que utilizó, ya que antes de rodar éste su primera película jamás había visto una cámara.
El tema de una futura muestra de cine independiente en Oviedo también tuvo su momento dentro de todo este acto. Con respecto al proyecto, Allen opinó que sería ”una idea muy sana, que no tiene nada que ver con esas película típicas de Hollywood y sí con las que tienen una calidad artística y huyen de lo comercial”. Además, puntualizó su participación en el proyecto, confirmado que su labor sería ”la que en estos casos tienen las personas que son conocidas. Lo que se puede hacer es alentar y animar a participar a los colegas. Hablar del proyecto con otros directores, intentar que se conozca, hacer saber que hay en Oviedo un lugar serio para proyectar sus películas, respetando los montajes originales, antes de la intervención de la industria comercial”
El cineasta tuvo tiempo para pasear por la ciudad de Oviedo junto a su mujer Soon Yi, sus dos hijas y su hermana, siendo sus palabras de elogio hacia la estatua de su persona y hacia el artista que la creó; “ Es muy raro, único e inusual verse en una estatua, pero me ha impactado y me ha gustado que la gente de Oviedo me la dedicara. El artista ha retratado perfectamente esa constante ansiedad en mi cara y en la mirada”.
Otro tema por el cual Woody Allen es actualidad, fue la presentación en Cannes el pasado jueves de su última película, Match Point. Con respecto al rodaje de este último film en tierras inglesas, comentó que “en EEUU es muy difícil hoy hacer la película que quieres. Los estudios querían controlarlo todo, y yo dije que no. Todo estaba como bendecido en esta película. Cuando necesitábamos un determinado clima, lo teníamos, cuando los actores improvisaban, encajaba. Ha sido muy estimulante desde un punto de vista artístico, tanto que pienso volver a rodar allí este verano”.
Por último, trató el tema de su proyecto en Barcelona, comentado ya en nuestros foros. Allen lo confirmó, dando veracidad a los rumores y conversaciones con productores españoles que habían aparecido los últimos años, y aclaró algunos puntos, como el de que trabajarían técnicos y algunos secundarios españoles, pero que los protagonistas serían ingleses. Su intención es rodar “uno de estos veranos”, ya que hoy por hoy los hijos son prioridad, y al estar en época escolar aprovecha los veranos para viajar y poder rodar fuera.