Portada>Noticias>'Wonder Woman' y 'Justice League' ya tienen guionistas

'Wonder Woman' y 'Justice League' ya tienen guionistas

user avatar

José Hernández, 07/06/2012

Debido a la consabida huelga de guionistas de Hollywood, en 2007 y 2008, hubo muchos proyectos que iban a realizarse pero que acabaron en el agujero de las ideas perdidas. Dos de estos proyectos que acabaron en el limbo, aunque ya contaban con muchos problemas de partida, fueron las adaptaciones al cine de Justigue League of America (o sea, La Liga de la Justicia) y Wonder Woman (o sea, la Mujer Maravilla). Tras muchos guiones y tras barajar diversas aproximaciones, acabaron enlatados durante años. Ahora, DC Comics y Warner Bros. han rescatado ambos proyectos y están pisando el acelerador para tenerlos listos antes de que Marvel les dé el tiro de gracia en su hoy en día tremendamente desigual feudo cinematográfico.

El estudio ya ha contratado guionistas para sacar adelante ambos proyectos, que en teoría comenzarán desde cero en lugar de rescatar las aproximaciones anteriormente barajadas. Michael Goldenberg (Green Lantern, Contact) será el encargado de darle forma a la historia de la amazona más famosa de los tebeos, mientras que Will Beall (Gangster Squad, Castle) hará lo propio con el grupo de superamigos.
Poco o nada se sabe sobre qué enfoque le darán a cualquiera de los dos proyectos, aunque sin duda el que más quebraderos de cabeza da es el de JLA, ya que entre sus miembros más ilustres se encuentran Batman, Supermán, Linterna Verde, Flash y la propia Wonder Woman. Sin embargo, si lo que quieren es emplear la estrategia de Marvel a la hora de hacer Los Vengadores, la trilogía del caballero oscuro de Nolan no les sirve, mientras que el fracaso comercial y artístico de Linterna Verde pone más difícil utilizarla como punto de partida; Flash y la Mujer Maravilla llevan años intentando sacar película sin resultados, y es posible que no lo hagan antes de que esta esté lista; y solo queda la posibilidad de que Superman: Man of Steel pueda ser empleada como prólogo para el filme. O no, a lo mejor deciden hacerla completamente independiente de los universos propios de cada héroe, lo cual puede ser un caos.
Vamos, que la tarea a la que se enfrentan los guionistas no va a ser nada agradecida.