Portada>Noticias>'Tres Bodas de Más' inaugurará el Festival de Sevilla

'Tres Bodas de Más' inaugurará el Festival de Sevilla

user avatar

Inés Barreda, 18/10/2013

La que ya muchos han bautizado como “la comedia española del año” inaugurará el X Festival de Cine Europeo de Sevilla. Tres bodas de más, tercera película de Javier Ruiz Caldera (Spanish Movie, Promoción fantasma) se proyectará tras la gala de apertura del festival el próximo 8 de noviembre en el Teatro Lope de Vega.
Tres bodas de más (Sección Oficial fuera de concurso) cuenta con guión de Breixo Corral y Pablo Alen y en ella descubriremos a una Inma Cuesta reinventada, que cambia radicalmente de registro para mostrarnos su vis más cómica y alocada. La cinta causó una gran impresión en el pasado Festival de Venecia, donde clausuró la sección paralela ‘Venice Days. Jornadas de Autor’. Otra oleada de buenas críticas la hemos vivido cuando los académicos han tenido la oportunidad de verla y twitter se llenó de alabanzas.
Detrás del proyecto se encuentran las productoras Apaches Entertainment, Antena 3 Films, así como Think Studio y Ciskul, Y será distribuida por Warner Bros Pictures Intl España.
Tres Bodas de Más tiene previsto su estreno en salas el próximo 5 de diciembre.
MAS CINE ESPAÑOL EN EL SEFF13

Junto con Tres bodas de más, otros dos títulos de producción nacional se han sumado a la programación oficial del Festival de Cine Europeo de Sevilla. Por un lado, De occulta philosophia, de Daniel Villamediana, un documental nada convencional que trata de explorar el misterio (o el abismo) que existe entre el silencio y el sonido, la música y el cine, el ensayo y la puesta en escena. De occulta philosophia está incluida dentro de la sección Nuevas Olas No Ficción del SEFF13.
Por otro lado, los espectadores del Festival de Cine Europeo de Sevilla también podrán disfrutar de la producción hispanocubana La partida, del director, guionista y productor cordobés Antonio Hens. Este largometraje de ficción cuenta la historia de dos jóvenes que se ganan la vida vendiendo su cuerpo en el calor tropical de las calles de La Habana.
En el SEFF podrán verse otras películas españolas como ‘10.000 noches en ninguna parte’, de Ramón Salazar, incluida en la Sección Oficial; de Costa da Morte, de Lois Patiño; El Futuro, de Luis López Carrasco; Los chicos del puerto, de Alberto Moráis; La jungla interior , de Juan Barrero; y O quinto evanxeo de Gaspar Hauser, de Alberto Gracia, todas ellas incluidas en la sección Nuevas Olas .
En la nueva sección competitiva Resistencias, se revisará ese cine español de carácter autoral y en su mayor parte autoproducido y autodistribuido. Se verán trabajos de nombres importantes del panorama indie español, como el colectivo Los Hijos (Javier Fernández Vázquez, Luis López Carrasco y Natalia Marín Sancho), que traerá a Sevilla Árboles; Yonay Boix (Lily ojos de gato), Cristóbal Arteaga (El triste olor de la carne), Alberto Camacho (Taller de flamenco) o Polo Menárguez (Dos amigos) y Pablo Lorca (Un ramo de cactus) entre otros…