
En nuestro recorrido por los premios cinematográficos de fin de año casi siempre nos topamos con tres tipos de organizaciones: prensa, crítica o industria del cine. Sin embargo, el
USC SCRIPTER AWARD no entra en ninguna de esas categorías. Se trata de un prestigioso galardón que todos los años entrega la
University of Southern California (
USC), y que reconoce a la mejor adaptación del año de cualquier fuente escrita y publicada, sea novela, relato, cómic, guion previo, etc. Se valora tanto el guion del filme como la obra en la que se basa, y participan solo películas de habla inglesa.

En su 25 edición, el
premio ha sido para
Solomon Northup (escritor) y John Ridley (guionista) por 12 Años de Esclavitud , lo cual deja claro que Ridley es el favorito para hacerse con el Óscar en cuanto al respeto que se tiene por su trabajo de adaptar las memorias de este hombre libre secuestrado. No es que el Scripter suela coincidir mucho con la estatuilla dorada, ya que sus elecciones suelen ser más elitistas y académicas, pero si se suma a todas las demás señales procedentes de otros premios, parece que la cinta de
Steve McQueen juega sobre seguro.
Los otros finalistas de este premio fueron
Richard Phillips,
Stephan Talty (escritores) y
Billy Ray (guionista) por
Capitán Phillips;
Martin Sixsmith (escritor),
Steve Coogan y
Jeff Pope (guionistas) por
Philomena;
Tim Tharp (escritor),
Scott Neustadter y
Michael H. Weber (guionistas) por
The Spectacular Now; y
Henry James (escritor),
Carroll Cartwright y
Nancy Doyne (guionistas) por
¿Qué Hacemos con Maisie?. Resulta curioso pensar que Northup haya ganado un premio 150 años después de su muerte, y que el autor de
Otra Vuelta de Tuerca haya sido nominado cuando habría cumplido los 171 años de edad.