Portada>Noticias>San Sebastián: premios Donostia 2003

San Sebastián: premios Donostia 2003

user avatar

delbruck, 15/09/2003

Nuevo artículo de nuestra reportera Inés Barreda desde San Sebastián. No os podéis quejar, la última información de primera mano, en directo para vosotros.
Premios Donostia 2003
El Premio Donostia es un galardón que se lleva otorgando desde 1986 a grandes figuras del cine como reconocimiento a su carrera.
Al igual que el año pasado, también este año van a ser tres los galardonados con el Premio Donostia. Se trata de dos actores americanos de reconocida trayectoria profesional: Sean Penn y Robert Duvall, a los que acompaña una gran actriz francesa: Isabelle Huppert.
El primer Premio Donostia de este año se entregará el día 20 a Isabelle Huppert. La actriz parisina presentó el año pasado en el festival dos películas de muy diferente registro: La Pianiste y 8 Femmes. Su dilatada carrera de más de 80 títulos, incluye trabajos con los más prestigiosos directores americanos y europeos entre los que destaca sin duda Claude Chabrol con el que ha trabajado en seis ocasiones. Destacar sus interpretaciones en Violette Noziere que le valió el premio de interpretación en Cannes y Rien ne va plus que ganó la Concha de Oro, aquí en San Sebastián, en 1997.
El día 23 corresponde el turno a Sean Penn. El enfant terrible del cine americano es uno de los mejores actores de su generación. Nominado tres veces a los Oscar por sus interpretaciones en Dead Man Walking (1995),Sweet and Lowdown (1999) y I am Sam(2001), éste premio se le resiste no así los festivales de Cannes ,Berlín y Venecia donde acaba de obtener la copa Volpi al mejor actor por su último trabajo en 21 Grams.
Desde el comienzo de su carrera ha intervenido en más de treinta films y suele hacer cameos en series de televisión como Friends. Además de actor, Sean Penn se ha atrevido con la dirección en cuatro películas, la última sobre el impacto del 11 de Septiembre.
Sean Penn no sólo es un gran actor sino que también suele aparecer en los medios por su compromiso político, como éste año, que ha sido noticia por su determinada oposición a la guerra de Irak.
El último en subir al escenario del Kursaal para recibir su Premio Donostia será el oscarizado Robert Duvall y lo hará el día 26. Un día después, su última película- Open Range - clausurará esta 51º edición del Festival de Cine de San Sebastián.
Secundario de lujo, este ex-militar que combatió en Corea, empezó en el cine en 1963 participando en la película Matar a un Ruiseñor junto a Gregory Peck. Su encuentro con Francis Ford Coppola en 1969, en el rodaje de The Rain People, fue providencial para su carrera al unirse a la saga de El Padrino y sobre todo gracias a su papel en Apocalipse Now, que le valió una nominación como actor de reparto a los Oscars. El Oscar vino años después, en 1983, por Tender Mercies en el que como anécdota, interpretaba incluso sus propias canciones.
Robert Duvall también ha estado tentado por la dirección y en 1983 dirige su primer largo titulado: Angelo,my love. Quince años más tarde haría su segunda incursión en la dirección con The Apostle, aclamada por la crítica, le valió su última nominación al Oscar.
Texto: Inés Barreda