Portada>Noticias>San Sebastián: día 1, presentación

San Sebastián: día 1, presentación

user avatar

delbruck, 04/09/2003


PRESENTACION FESTIVAL
En el hotel Maria Cristina de San Sebastián, se ha presentado oficialmente la 51 edición del Festival Internacional de Cine. La presentación corrió a cargo del director del certamen Mikel Olaciregui, que adelantó la configuración del jurado internacional que este año tendrá como presidente al actor y escritor americano Chazz Palminteri. Junto a él componen el jurado: las actrices Silvia Munt y Bulle Ogier; el productor australiano Al Clark; Acacio de Almeida, director de fotografía portugués y los directores Hector Babenco y el británico Hugh Hudson.
Un documental cubano Suite Habana será el encargado de inaugurar la sección oficial el próximo día 18 de Septiembre que cerrará diez días después la última producción del actor y director Kevin Costner, Open Range, un western en el que también participan Robert Duvall y Annette Bening y que se presenta fuera de concurso. En total 16 films con dos fuera de concurso, componen una sección oficial en la que según explicó Olaciregui se intenta compagina a directores con una larga trayectoria como Joel Schumacher o Francisco Lombardi con nuevos valores de los que espera que en un futuro próximo se conviertan en realizadores consagrados.
El cartel del festival de este año es una fotografía de Pedro Usabiaga que rinde homenaje a la película de Victor Erice: El espíritu de la colmena, que resultó premiada con la Concha de Oro en el Festival de hace 30 años.
Paralelamente a la sección Oficial se celebran otras secciones y retrospectivas. La que más destaca es Zabaltegi que se inaugura con la película Le divorce de James Ivory y en la que dentro de la sección Perlas de otros festivales veremos lo más destacado del cine que se ha presentados en certámenes anteriores al de San Sebastián como Cannes y Venecia. A destacar que aquí veremos por primera vez la presentación de una película de Irak.
Las retrospectivas de este año están dedicadas a Preston Sturges, Michael Winterbottom y la denominada Entre amigos y vecinos dedicada al cine del Magreb.
Mikel Olaciregui comentó también la creación de una nueva sección que bajo el nombre de Horizontes Latinos agrupa a Cine en Construcción, Made in Spain y la sección Horizontes en la que películas latinoamericanas inéditas en España compiten por el Premio Horizontes dotado con 18.000€.
Para cerrar la composición de la 51 edición del Festival comentar la proyección este año de unos documentales realizados por cineastas del prestigio de Julio Medem entre otros.
Fdo. Inés Barreda
Foto, Juan Mari Recarte