Portada>Noticias>Rueda de prensa: Morgan Freeman en Danny the Dog

Rueda de prensa: Morgan Freeman en Danny the Dog

user avatar

Irulan, 12/05/2005


RUEDA DE PRENSA CON MORGAN FREEMAN
En la preciosa Sala de las Columnas del Círculo de Bellas Artes de Madrid se celebró la rueda de prensa de esta película, a la que acudió Morgan Freeman. Tras un breve posado para los medios el actor dedicó media hora a responder a las preguntas de los periodistas. Eso sí, no sin ser antes informados sobre la prohibición de hacer preguntas relacionadas con la política, cosa que molestó y ante la cual Freeman dijo con diplomacia que él era actor y le pagaban para hablar de cine, no de política.
El tono de toda la rueda de prensa fue así muy políticamente correcto, sobre todo por parte del actor, que comenzó hablando sobre su incorporación al proyecto, para la cual fue clave un nombre: Luc Besson, alguien a quien admira y con quien tenía ganas de trabajar. Incluso comentó que fue él mismo (Freeman) quien sugirió que su personaje fuera ciego, ya que creía que alguien tan “bueno” poseía unas cualidades que se podrían asociar a alguna minusvalía.
Y precisamente mucho se le preguntó por ese hacer de personajes “buenos”, ante lo cual respondió diciendo que el problema era que los “malos” que le suelen ofrecer no le gustan o cree que no merecen la pena.
Pero sobre todo se centró en la película. Habló muy bien de sus dos compañeros de rodaje, Jet Li y Bob Hoskins (alguien totalmente opuesto a los personajes que interpreta, según dijo), de quienes afirmó eran muy profesionales. Para Freeman, no hay nada más importante que la profesionalidad a la hora de trabajar (para con él mismo y para con sus compañeros), y ésta consiste en ser puntual, saberse las líneas, estar siempre preparado e intentar hacer las cosas lo mejor posible. Aparte de trabajar con un director que sepa escuchar y aceptar sugerencias, como ha sido en este caso.
También habló de la marcada violencia de la misma, que él mismo califica de exagerada en muchas ocasiones. Pero cree que la película es un cuento de hadas para adultos, y que los cuentos muchas veces son violentos, aunque siempre está el contrapunto de la bondad.
Finalmente contestó a varias preguntas relacionadas con su reciente Oscar. Él reconoce que a estas alturas de su carrera es un premio más que seguramente no cambiará nada porque él ya está asentado, y también dijo que no siempre era una bendición, pues para muchos a veces se convierte en el principio del fin.
FOTOS