Portada>Noticias>Roommate gana en USA

Roommate gana en USA

user avatar

Pau Brunet, 09/02/2011

La taquilla americana se ha ido al fútbol y ha dejado las salas de cine muy desatendidas. La cifra total comunicada ha sido de sólo 88M$ un 23% menos que el dato visto el año pasado y la cifra más baja de la historia. Era de esperar que viendo que estos primeros dos meses de 2011 siendo muy relajados y sin grandes productos comerciales iban a dejar una cartelera escasa para la Superbowl. No es nada trágico ya que los estrenos han ido como se esperaban y los mantenimientos en general han sido positivos valorando que el fin de semana iba a provocar una desaparición importante de espectadores. Ahora toca pensar en la ambición que hay para el próximo fin de semana, cuando llegan una gran cantidad de estrenos algunos de ellos verdaderas máquinas de hacer dinero.
El primer puesto ha sido para la cinta de terror The Roommate, clásico film teenage de la marca Screen Gems que tradicionalmente usa este fin de semana de la Superbowl para lanzar estos productos marcadamente para la audiencia femenina joven, tanto parejas como grupos de chicas. La película recauda unos decentes 15,6M$ en 2.534 cines, dejando una media de 6.156$. El film no enamora pero si logra una cifra mejor que la vista con El Padrastro o TPresencias Extrañas aunque por detrás de otros productos de la casa como The messengers o Cuando llama un extraño ambas por encima de los 20M$. Esta vez The Roommate no tenía una campaña tan muscular como aquellas ni llegaba en un clima con escasa afluencia en los cines. La Superbowl debe haber tirado más fuerte. Ahora el film tiene por delante la habitual carrera de este tipo de cine, no parece que vaya a dar una sorpresa, especialmente porque la semana que viene llegarán muchos productos ideales para parejas y audiencia femenina. Lo único que la puede diferenciar es el pertenecer a un género como es el terror, bastante escaso en la cartelera actual. Con algo de suerte Sony aspiraría a los 32-33M$ con este film, una cifra decente valorando la escasa inversión en P&A y los bajos costes de producción, 16M$. A nivel internacional tiene puntos para hacer un decente dato.
Lee más en BoxOffice.es