Portada>Noticias>Roland Emmerich presidirá el jurado de la 55ª Edición de la Berlinale

Roland Emmerich presidirá el jurado de la 55ª Edición de la Berlinale

user avatar

Damned Martian, 28/12/2004

Sí, sí, lo habéis leido bien. Que sí, que es ese mismo Roland Emmerich. Y sí, la Berlinale sigue siendo el Festival de Berlín, el tercero en importancia detrás de Cannes y Venecia. Venga, venga, tomad aire, iiiiiiiinspirar.... eeeeeespirar... así, muy bien, ya os va volviendo el color a la cara.
Pues sí, parece ser que los organizadores del Festival de Berlín tuvieron la idea de nombrar presidente del jurado a algún director alemán de prestigio. Ya era hora, teniendo en cuenta que desde 1993 ningún alemán presidía el jurado (en esa ocasión fue el director Frank Beyer). Pero claro, el elegir al autor de películas como Independence Day y El Día de mañana (que son cualquier cosa menos "de prestigio") le deja a un cuando menos asombrado. ¿Era el único disponible? ¿Indica esto un giro hacia el cine más comercial? ¿Les falta autocrítica para distinguir a los directores de los vendedores de palomitas? Quizá un poco de todo, pero posiblemente lo que más asombra es que lo anuncien en su página web oficial con el siguiente texto, y cito textualmente (traducido al español, claro):
"La carrera internacional de Emmerich comenzó con el film El Principio del Arca de Noé, que se presentó en la Berlinale en 1984 y atrajo la atención mundial. Hollywood descubrió su gran talento, y desde entonces ha hecho películas como Independence Day, Godzilla y El Patriota, trabajos oscarizados todos ellos. En 2004, con El Día de Mañana, Emmerich contribuyó al incipiente debate sobre el desastre climático."
Vamos, ni Billy Wilder. ¬¬
El Festival de Berlín dará comienzo el día 10 de Febrero, y ya se conocen algunas de las películas seleccionadas para competir en la Sección Oficial. El Festival lo abrirá la franco-inglesa Man to Man, un film sobre antropólogos evolucionistas dirigido por Régis Wargnier (Indochina).
También se ha anunciado oficialmente los nombres de otros 10 films que competirán por el Oso de Oro con ella. Así, nos encontramos con producciones autóctonas en parte o en su totalidad como el thriller de Christian Petzold Gespenster, el drama bélico Sophie Scholl - Die Letzten Tage, de Julia Jentsch, o la comedia de Hannes Stöhr One Day in Europe (coproducida con España). También se exhibirán las últimas obras de los prestigiosos autores franceses Robert Guédiguian y André Téchiné: Le Promeneur du Champ de Mars y Les Temps qui Changent (respectivamente). El cine americano estará representado por el indie Wes Anderson y su The Life Aquatic with Steve Zissou, mientras que los ingleses tendrán el thriller Asylum (de David Mackenzie) y la muy alabada Hotel Rwanda (de Terry George). Y hablando de África, la sudafricana U-Carmen e-Khayelitsha (dirigida por Mark Dornford-May, bsada en una ópera y hablada enteramente en el idioma nativo de Sudáfrica, el Xhosa) también entrará a concurso. Por último, que no el último, el cine asiático también tendrá su representación con el debut en la dirección del director de fotografía Changwei Gu, el drama rural Peacock.
Más noticias sobre este festival y otros muchos, próximamente.