Portada>Noticias>Premios en la XX Semana de Cine Fantástico y de terror-Donostia

Premios en la XX Semana de Cine Fantástico y de terror-Donostia

user avatar

Ines Barreda, 07/11/2009

Se acabó la semana. Una semana en la que según reconoce su director, José Luis Rebordinos ha predominado «el subgénero de la comedia dentro del fantástico».
Así no es extraño que el Premio del Público se lo haya llevado la inglesa Lesbian Vampire Killers (2009) de Phil Claydon . La página web de estos 86 chusqueros minutos es una bomba absoluta. Como la película, pedazo de rendición al cine bueno, bonito y barato de los 60/70. ¡Por Dios! (perdón), si las vampiros se llaman como en una peli porno bávara: Heidi, Lotte, Trudi. La reina no, claro. La reina es nombrada como se tiene que llamar una Graciosa y Serenísima Soberana no-muerta: Carmilla. Todo transcurre en un pueblo en el que una maldición convierte a todas las chicas al cumplir los 18 años en vampiras y lesbianas. La película explosionó hace unos meses en Inglaterra, donde dejó turulatos a medio mundo –la revista Sight &Sound no mencionó su estreno pero la BBC y Empire rebañaron toda la sangre derramada (mucha) con tostadas inglesas–. Atención al momento ducha/teta de silicona. Es que ya hasta las vampiras están operadas…
En cortometrajes, no han coincidido los jurados y el jurado oficial ha premiado al corto más corto que he visto yo en mi vida ¡¡25 segundos!! Barbee Butcher (2008). Sophie Laguës.Holanda-República Checa. El Jurado Joven ha premiado a la australiana Miracle Fish (2009). Luke Doolan. Ayer durante la proyección hubo una divertida banda sonora a cargo del público asistente. ¡genial! Y es que lo más divertido de todo me ha parecido el ambientazo del público que cada día ha llenado el Principal con sus comentarios y sus salidas... bueno sigo y el público, sin embargo premió al corto alemán Arbeit für Alle (2008) de Thomas Oberlies, Matthias Vogel. Mientras que el premio al mejor corto español se quedó en casa al ganarlo el zarauztarra Telmo Esnal (en la foto) con su AMONA PUTZ! (2009)- Abuela hinchable.
Tras la proyección de los cortos ganadores, los japoneses de Robogeisha de Noboru-Iguchi salieron e hicieron la presentación más original que he visto nunca de una película en San Sebastián.
Aquí si que una imagen vale más que mil palabras. (pinchad para verlas en grande)
¡¡Con esto os digo hasta el próximo festival!