Portada>Noticias>Premios, Clicks y torres gemelas en San Sebastián
Premios, Clicks y torres gemelas en San Sebastián
Ines Barreda, 27/09/2006
Ayer se presentó en San Sebastián otra de las películas españolas a concurso: Lo que se de Lola. Esta vez se trata de una colaboración con Francia, que dirige Javier Rebollo y protagonizan Michaël Abiteboul, Lola Dueñas y Carmen Machi. Todos ellos asistieron a la rueda de prensa posterior a la proyección. En la sala, división de opiniones…

A mediodía asistimos a la entrega del Premio Rostro Maxfactor a la actriz Marta Etura, y a la donación que hace Maxfactor para la Casa del Actor, con una aportación de 10.000€. Recibieron el cheque Luis Tosar y Silvia Marsó.


Por la noche le tocó el turno a Adam Sandler, Kate Beckinsale y al televisivo David Hasselhoff, protagonistas de Click, de comprobar el ambientazo que se disfruta en el velódromo y es que 3000 personas en un cine no es fácil de lograr… Tras el film una cortísima rueda de prensa al estilo americano, con muchos impedimentos para los reporteros gráficos, en la que primaron las gracietas. En su presentación en el velódromo volvieron a hacerlas.


Hoy, mientras esperamos a Oliver Stone para presentar su World Trade Center, podremos ver en concurso Las Vidas De Celia, coproducción hispano-mejicana del director Antonio Chavarrías con Najwa Nimri, Luis Tosar, Daniel Giménez Cacho, Álex Casanovas y Aida Folch. Y por la tarde se pasará la japonesa Hana.
Por aquí y a estas alturas de festival uno de los comentarios generales es la falta de sueño… indicativo del trepidante ritmo del festival.
Por cierto que ayer en Click me pareció ver la reconstrucción de la zona cero en uno de los momentos del film, con dos nuevas torres gemelas.



A mediodía asistimos a la entrega del Premio Rostro Maxfactor a la actriz Marta Etura, y a la donación que hace Maxfactor para la Casa del Actor, con una aportación de 10.000€. Recibieron el cheque Luis Tosar y Silvia Marsó.






Por la noche le tocó el turno a Adam Sandler, Kate Beckinsale y al televisivo David Hasselhoff, protagonistas de Click, de comprobar el ambientazo que se disfruta en el velódromo y es que 3000 personas en un cine no es fácil de lograr… Tras el film una cortísima rueda de prensa al estilo americano, con muchos impedimentos para los reporteros gráficos, en la que primaron las gracietas. En su presentación en el velódromo volvieron a hacerlas.






Hoy, mientras esperamos a Oliver Stone para presentar su World Trade Center, podremos ver en concurso Las Vidas De Celia, coproducción hispano-mejicana del director Antonio Chavarrías con Najwa Nimri, Luis Tosar, Daniel Giménez Cacho, Álex Casanovas y Aida Folch. Y por la tarde se pasará la japonesa Hana.
Por aquí y a estas alturas de festival uno de los comentarios generales es la falta de sueño… indicativo del trepidante ritmo del festival.
Por cierto que ayer en Click me pareció ver la reconstrucción de la zona cero en uno de los momentos del film, con dos nuevas torres gemelas.