Portada>Noticias>Premio Nacional de Cinematografía
Premio Nacional de Cinematografía
Ines, 18/09/2004
El director de fotografía Javier Aguirresarobe ha recibido de manos de la ministra de Cultura el Premio Nacional de Cinematografía.
El director ha agradecido el Premio recordando que es un honor puesto que son sus propios compañeros quien lo han decidido así. Ha tenido unas palabras de agradecimiento también para todos los directores con los que ha trabajado empezando por Fernando Colomo, quien le dio su primera oportunidad pasando por Imanol Uribe o Montxo Armendáriz con quien está actualmente trabajando sin olvidar a Pilar Miró.
Aguirresarobe ha ganado cuatro premios Goya por Beltenebros, El perro del Hortelano, Los Otros y Soldados de Salamina.

Hoy concursan en Sección Oficial la francesa Clandestino del ganador de la Concha de Oro François Dupeyron y la danesa Brothers de Susanne Bier, para la que tampoco es nuevo concursar en San Sebastián.
En el velódromo unas 3.000 personas acudirán al estreno en España de El Bosque.
Oliver Stone presenta, dentro de los especiales de Zabaltegi, su documental Looking for Fidel.
El director ha agradecido el Premio recordando que es un honor puesto que son sus propios compañeros quien lo han decidido así. Ha tenido unas palabras de agradecimiento también para todos los directores con los que ha trabajado empezando por Fernando Colomo, quien le dio su primera oportunidad pasando por Imanol Uribe o Montxo Armendáriz con quien está actualmente trabajando sin olvidar a Pilar Miró.
Aguirresarobe ha ganado cuatro premios Goya por Beltenebros, El perro del Hortelano, Los Otros y Soldados de Salamina.



Hoy concursan en Sección Oficial la francesa Clandestino del ganador de la Concha de Oro François Dupeyron y la danesa Brothers de Susanne Bier, para la que tampoco es nuevo concursar en San Sebastián.
En el velódromo unas 3.000 personas acudirán al estreno en España de El Bosque.
Oliver Stone presenta, dentro de los especiales de Zabaltegi, su documental Looking for Fidel.