Portada>Noticias>Palmarés del Festival de Sundance 2006
Palmarés del Festival de Sundance 2006
Damned Martian, 29/01/2006
Park City, Utah. Un pueblecito de la América profunda que en estas fechas está cubierto de nieve. ¿Sólo de nieve? No, también está poblado por millares de periodistas, ejecutivos de grandes distribuidoras esperando hallar el próximo éxito revelación indie y, por supuesto, cineastas independientes, amateurs y experimentales. Bienvenidos al Festival de Sundance, el refugio para los pequeños grandes autores que Robert Redford creó hace ya 24 años.
Lo que empezó siendo un festival cultural se transformado más en un escaparate publicitario para dar salida a productos más arriesgados de lo que las compañías están dispuestas en principio a financiar. Así, hemos podido ver transacciones multimillonarias por algunas de las películas que más han gustado al público, esperando repetir ese éxito a nivel nacional. Pero como algo queda de arte en ello, vamos a conocer el palmarés de esta 24ª edición. Veamos qué películas marcarán de alguna forma el mercado alternativo este año:
GRAN PREMIO DEL JURADO (DOCUMENTAL): "GOD GREW TIRED OF US", de Christopher Quinn, sobre el éxodo de 27000 niños sudaneses para huir de la guerra civil que asoló su país a finales de los años 80.
GRAN PREMIO DEL JURADO (FICCIÓN): "QUINCEAÑERA", de Wash Westmoreland y Richard Glatzer, historia iniciática sobre varias adolescentes hispanas en el distrito de Echo Park, en Los Angeles.
PREMIO INTERNACIONAL DEL JURADO (DOCUMENTAL): "IN THE PIT" (Méjico), de Juan Carlos Rulfo, sobre la vida diaria de los trabajadores que amplían la autopista periférica de Ciudad de Méjico.
PREMIO INTERNACIONAL DEL JURADO (FICCIÓN): "13 TZAMETI" (Francia), de Gela Babluani, sobre un joven que decide seguir unas instrucciones que no estaban dirigidas a él que le introducen en un submundo de caos y corrupción.
PREMIO DEL PÚBLICO (FICCIÓN): "QUINCEAÑERA", de Wash Westmoreland y Richard Glatzer.
PREMIO INTERNACIONAL DEL PÚBLICO (DOCUMENTAL): "DE NADIE" (Méjico), de Tin Dirdamal, sobre una mujer mejicana que se ve forzada a abandonar a su familia y emigrar clandestinamente a Estados Unidos.
PREMIO INTERNACIONAL DEL PÚBLICO (FICCIÓN): "Nº 2" (Nueva Zelanda), de Toa Fraser, sobre una mujer que decide devolver la alegría a su familia embarcándoles en un viaje al Pacífico Sur.
Mejor Director (Documental): James Longley, por "IRAQ IN FRAGMENTS"
Mejor Director (Ficción): Dito Montiel, por "A GUIDE TO RECOGNIZING YOUR SAINTS"
Mejor Guión: Hilary Brougher, por "STEPHANIE DALEY"
Mejor Reparto: "A GUIDE TO RECOGNIZING YOUR SAINTS"
Si queréis saber qué otros premios se otorgaron, visitad la página web del festival o pinchad aquí.