Portada>Noticias>Nuevos ciclos para la 60 edición del Festival de San Sebastián

Nuevos ciclos para la 60 edición del Festival de San Sebastián

user avatar

Inés Barreda, 09/05/2012

La nueva comedia americana y el décimo aniversario de Cine en Construcción, protagonistas de dos nuevos ciclos de la 60 edición.
Con el título Very Funny Things. Nueva comedia americana, el Festival de San Sebastián dedicará este año una de sus retrospectivas a las nuevas tendencias del cine de humor estadounidense, que en las dos últimas décadas ha visto revitalizado un género de tanta tradición en Hollywood como la comedia, a través de la denominada “comedia de autor”.
El ciclo presentará treinta títulos que resumen la evolución de esta nueva comedia a partir de algunas cintas pioneras de la década de los 80, auténticas películas de culto que sentaron las bases de la llamada gross-out comedy, con su sentido del humor desinhibido e iconoclasta y que convirtieron en mitos a actores como John Belushi o Bill Murray
El ciclo contará con la colaboración de Euskadiko Filmategia/Filmoteca Vasca, el Instituto Valenciano del Audiovisual y la Cinematografía Ricardo Muñoz Suay y Filmoteca de Catalunya e irá acompañado de un libro coordinado por Violeta Kovacsics.
Por otro lado, el Festival ha decidido celebrar el décimo aniversario de la sección Cine en Construcción programando el ciclo En construcción. Diez años con el cine latinoamericano, que permitirá recuperar los títulos más significativos que han pasado por San Sebastián a lo largo de estos diez años: películas finalizadas gracias a esta iniciativa, que fueron después programadas y galardonadas en festivales internacionales de todo el mundo.
Cine en Construcción ha contado con el decisivo apoyo de Agencia española de cooperación para el desarrollo (AECID), Best Digital, Casa de América, CSF (Cine sin fronteras), Dolby, Imasblue, Kodak (división de cine profesional), Mediamundus, Nephilim producciones, No Problem Sonido, Programa Ibermedia, Technicolor Entertainment Services Spain, Vertigo Films y la colaboración de Ateliers du cinéma européen (ACE), Caisse centrale d’action sociale (CCAS), Centre national du cinéma et de l`image animée (CNC), CINÉ+, Cinéfondation, Confédération internationale des cinémas d’art et essai (CICAE), Conseil général de la Haute Garonne, Conseil régional Midi-Pyrénées, CROUS de Toulouse, École supérieure d’audio visuel (ESAV), EP2C - Postproduction training programme, Europa Distribution, FNAC, Instituto Cervantes, Mactari, Mairie de Toulouse, Marché du film, Signis y TitraTVS.
Estos dos ciclos se unen a la ya anunciada retrospectiva clásica dedicada al cineasta francés Georges Franju.
Este viernes conoceremos el cartel que va a presidir esta edición tan especial del festival y que se inaugurará el próximo 21 de septiembre.