Portada>Noticias>Nuevo ciclo de la Academia de cine “Otras fronteras, otro cine”

Nuevo ciclo de la Academia de cine “Otras fronteras, otro cine”

user avatar

José Luis A., 14/04/2008

Aunando esfuerzos con el Festival de Malaga, durante este mes de Abril la Academia de la ciencias y las artes cinematográficas pondrá en marcha un nuevo ciclo dedicado a aquellas películas de nuestra vecina Marruecos que tienen poca o casi nula repercusión en nuestro país.
Si gustáis de descubrir una cinematografía con otros orígenes esta semana tenéis cita ineludible.
Desde el 15 de Abril y en la sede de la Academia (Calle Zurbano, 3) se podrá disfrutar gratuitamente (hasta completar el aforo) de:
15 de Abril a las 19 horas
"Memoria de una detención" de Jilali Ferhati (versión original subtitulada al español)
Un joven delincuente tiene una misión el día de su salida de prisión: encontrar a un pariente o a un amigo ex detenido que se volvió amnésico durante los últimos años de su larga detención. Juntos van a vivir todo un periplo en busca de algunos indicios, pero también un doloroso peregrinaje hacia sus propias memorias.
16 de Abril a las 19 horas
"La vida perra de Juanita Narboni" de Farida Benlyazid (versión original en español)
Juanita, hija de padre inglés y de madre andaluza, nos cuenta con mucho humor sus penas y deseos, así como la vida de las mujeres que la rodean: su hermana Helena, que busca su libertad; Esther, la íntima amiga sefardí, que dedica su vida a una historia de amor imposible con un marroquí. En el trasfondo de estas vidas la Guerra Civil Española, con la entrada de las tropas Jalifeñas en Tánger y la II Guerra Mundial, con la llegada de refugiados de Europa. Juanita, último testigo del colonialismo y de ese “paraíso” internacional donde convivían culturas y religiones distintas, se va quedando sola en su ciudad que, tras la independencia de Marruecos en 1956, va retornando a sus orígenes árabes.
17 de Abril a las 19 horas
"Alas rotas" de Abdel-Majid R'chich (versión original subtitulada al español)
A sus 3 años", Mehdi, se perdió bien cerca de su casa y cayó en las manos de Rahma, una mujer que le ayudo a "buscarse la vida".
Mehdi se acostumbro a la presencia de Rahma y acabo creyendo que era su verdadera madre.
A los 13 años se encuentra con sus padres biológicos, pero este encuentro no fue fortuito.
¿Como se comportara Medhi con sus verdaderos padres de tan larga ausencia y ellos con él?

18 de Abril a las 19 horas
"RIF 1921 (Una historia olvidada)" de Manuel Horrillo (versión original en español)
A principios del siglo XX España y Francia se enfrentaron contra la resistencia del Rif en una guerra devastadora. Esta guerra olvidada hoy día, fue sustraída de nuestra memoria y a pesar de todo, ochenta y seis años después la injusticia de esta tragedia esta aún presente. Por esto hemos recuperado del olvido, la voz, la cara de los combatientes de la guerra del Rif y proponemos una visión actualizada de la historia para continuar edificando el futuro y la paz entre los dos países vecinos.