Portada>Noticias>Nace el Berlanga Film Museum
Nace el Berlanga Film Museum
Inés Barreda, 13/11/2012

Berlanga Film Museum (BFM) es un museo online que surge con el propósito de que la obra cinematográfica, literaria y cultural de Luis García Berlanga, así como los aspectos menos conocidos de su biografía y las reflexiones teóricas y críticas que ha generado su trabajo en el cine puedan ser consultados on line tanto por críticos e historiadores como por quienes se interesen por conocer más a fondo la figura del cineasta valenciano.
El proyecto de crear un museo virtual on line sobre la obra y la vida de Luis García Berlanga responde a la necesidad de atender a las exigencias de los nuevos modelos tecnológicos y de integrar al cineasta valenciano dentro de la cultura digital del siglo XXI.
El Berlanga Film Museum es el primer museo europeo on line dedicado a la figura de un cineasta. BFM pretende ser un proyecto vivo y dinámico, que siempre esté en permanente estado de construcción.
La biografía de Luis García Berlanga sirve para entender mejor su cine y su aportación a la cultura española del siglo XX. Dentro del proyecto Berlanga Film Museum también se incluyen todos aquellos documentos escritos, testimonios, fotografías, vídeos y archivos sonoros que permitan dar una visión más amplia de lo que su fue su vida y su tiempo.
Berlanga recibió múltiples reconocimientos. Entre las más importantes figuran el Premio Nacional de Cinematografía en 1980, la Medalla de Oro de las Bellas Artes en 1981, la Orden de Commendatore al Mérito de la República Italiana en 1982 o el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1986. Fue premiado por los grandes festivales de cine como Cannes, Venecia, Montreal y Berlín. También era académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y doctor honoris causa por diversas universidades españolas, además de presidente de honor de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en su creación.
Berlanga Film Museum es un proyecto que se desarrolla por iniciativa de la Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana a través del Instituto Valenciano del Audiovisual y de la Cinematografía – Ricardo Muñoz Suay (IVAC). Para el desarrollo del mismo se han sumado importantes instituciones españolas relacionadas con el mundo audiovisual y la cultura, como el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) a través de Filmoteca Española, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, el Instituto Cervantes, la Sociedad General de Autores de Autores y Editores (SGAE)-Fundación Autor, la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores (egeda-filmotech), el Grup Radiotelevisió Valenciana RTVV y el centro de Estudios de la Ciudad de la Luz.
Os animo a entrar al y disfrutar especialmente del archivo con sus fotos y guiones.