Portada>Noticias>Miller, Scott, Iñárritu, McCarthy y McKay pelean por el DGA
Miller, Scott, Iñárritu, McCarthy y McKay pelean por el DGA
José Hernández, 12/01/2016
También es uno de los que más coinciden con los Óscar. Lo más habitual es que por lo menos cuatro de los cinco nominados repitan entre las nominadas a la estatuilla, bien sea como mejor director, como mejor película o ambas cosas. Con más candidatas en los premios de la Academia, las películas que aparecen aquí casi siempre entran en la terna, aunque se han dado casos para todos los gustos: directores que repiten pero no cuelan sus películas (Julian Schnabel, Ridley Scott), cintas nominadas pero directores ignorados (Ben Affleck, Kathryn Bigelow), incluso realizadores que han tenido el apoyo del DGA pero la Academia ha pasado de ellos y de su película, como le pasó a David Fincher (Los Hombres que no Amaban a las Mujeres). Lo más habitual es que todas las cintas mencionadas aquí sean nominadas por la Academia, y que se sustituya un director en la terna. En ese caso, los Óscar son más de escoger a algún autor reconocido (indie o extranjero) en lugar de uno de los más comerciales.
Los nominados este año son:

Adam McKay por La Gran Apuesta

George Miller por Mad Max: Furia en la carretera

Ridley Scott por Marte (The Martian)

Alejandro González Iñárritu por El Renacido (The Revenant)

Thomas McCarthy por Spotlight

MEJOR DIRECTOR DEBUTANTE
Fernando Coimbra por El Lobo detrás de la Puerta
Joel Edgerton por El Regalo
Alex Garland por Ex Machina
Marielle Heller por The Diary of a Teenage girl
László Nemes por El Hijo de Saul
Esta última categoría es de nuevo cuño este año. Las nominadas de documental y televisión se darán a conocer mañana en su página web. Los ganadores se sabrán el 6 de febrero.
Con estas nominaciones se confirman los cinco films que van en cabeza esta temporada, mientras que otros como Carol o El Puente de los espías, que esperaban rascar algo más de presencia para suplir las omisiones preocupantes que han sufrido aquí y allí, se han dado con un canto en los dientes. No quiere decir eso que no vayan a ser nominadas al Óscar, pero no podremos estar seguros (sobre todo en el caso de la cinta de Haynes) hasta este jueves, cuando se lean los candidatos. Quien sabe si se cumplirá la mecánica habitual y Todd Haynes sustituirá a Miller o Scott. Este año está siendo de todo menos convencional, aunque estos premios sí lo hayan sido.